La debilidad del comercio de carne sigue ralentizando la evolución de los precios en el mercado de carne del cerdo vivo. En el norte de Europa, los precios se han mantenido estables, en gran parte debido a que, tras los recientes aumentos, éstos han sido difíciles de repercutir en los precios de la carne despiezada.

En Alemania, el sacrificio aumentó en la semana 7, como consecuencia de que los ganaderos habían retenido los animales a la espera de un alza en las cotizaciones. Esta retención conllevó también un aumento en el peso de las canales. La opinión generalizada es que la demanda está mejorando, aunque los precios se mantienen bajos debido a la fuerte competencia en los mercados de exportación, especialmente de España y Estados Unidos.
En Bélgica, la oferta se ha reducido mucho debido a que todavía, muchos animales van para Alemania. Los mataderos trabajan a plena capacidad y el peso de la canal ha disminuido en 600 g, pero se mantienen por encima de los de 2018. El comercio exterior se enfrenta a carnes muy competitivas, mientras que en el mercado nacional los precios de ciertos artículos (jamón, paletas) se ha revalorizado.
Los informes de Austria apuntan a una oferta saludable y una buena demanda de animales por parte de los mataderos.
En Holanda, Vion aumenta su precio en 4 céntimos después de varias semanas de estabilidad, mientras que el precio en Dinamarca se mantiene sin cambios.
En España, el precio ha tomado la delantera a los países productores de la UE. Este aumento es paradójico, si se tiene en cuenta que en el último censo del ganado europeo de diciembre de 2018, de todas las grandes cuencas de producción de la UE, España es prácticamente el único país (junto con Francia), cuya cabaña está en crecimiento en ese momento. Por el contrario, en Alemania, los Países Bajos, Dinamarca y Polonia se ha registrado un descenso del censo. El precio español ha subido 10 céntimos/kg canal en un mes. No obstante, los analistas estiman que el aumento en la producción será menor del esperado debido a la mayor mortalidad de los lechones por el menor uso de ciertos antibióticos.
En Italia, vuelven a caer los precios, a pesar del equilibrio relativo entre la oferta y la demanda. Los mataderos han ejercido presión a la baja, aprovechando el aumento de peso.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,177 | -0,001 | €/kg canal |
Alemania | 1,4 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,32 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,06 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,14 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,89 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,112 | 0,022 | €/kg vivo |
Italia | 1,002 | -0,037 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 44 | 1 | €/ud de 23 kg |
España | 46 | 1 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.