Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Consideraciones a tener en cuenta en la reestructuración del viñedo de CLM

           

Consideraciones a tener en cuenta en la reestructuración del viñedo de CLM

26/02/2019

El pasado 14 de febrero,, en Castilla-La Mancha se publicó la Orden 24/2018, de 8 de febrero, que introduce algunas modificaciones en la tramitación y gestión de los planes de reestructuración de viñedo en Castilla-La Mancha. Unión de Uniones ha elaborado un instructivo resumen de dichas modificaciones.

Algunos de los cambios son más bien matices o aclaraciones, como, por ejemplo, que no se requiera que, en las facturas para acreditar los gastos realizados, todos los costes tengan que ir especificados en forma de unidades o hectáreas, porque en las facturas que sean sólo de materiales de espaldera ese modelo puede no ser adecuado y, por lo tanto, se exceptúan.

También se normaliza, a través de un impreso Anexo X-C el parte de horas de los trabajos realizados que se justifican como “contribución en especie”, que no se acreditan con factura, sino con este parte, en el que se indicará también los trabajadores, los equipos utilizados y si son o no de su propiedad.

Una tercera matización consiste si se producen cambios en el proyecto, hasta ahora se decía que había que mantener, en todo caso, las condiciones que habían dado lugar a la priorización que había permitido seleccionar el proyecto. Con la nueva redacción se dice que hay que mantener una ponderación que quede por encima de la puntuación de corte para la aprobación del proyecto.

No obstante, los dos cambios que pueden tener una mayor importancia son los siguientes. El primero de ellos tiene que ver con las solicitudes de anticipo. Se mantiene que pedir el anticipo en un ejercicio posterior al indicado en la solicitud conlleva una reducción del 20 % del mismo, pero ahora se añada que, el anticipo se puede pedir antes del inicio del año de pago indicado en la solicitud sin que haya penalización. Lo que pasa en este caso, es que de todas maneras el pago de las solicitudes será después del 30 de junio de la campaña FEAGA de la solicitud y estará supeditado a que haya presupuesto para esa campaña concreta y a ver cuántos expedientes están por delante del nuestro según los criterios de priorización.

Con la segunda cuestión hay que tener cuidado; ya que, con la redacción que se da ahora a la orden, queda expresamente establecido que, si las acciones de plantación no están correctamente ejecutadas, al tratarse de una acción “básica” origina la pérdida de todo el resto de ayudas ligadas a la misma parcela para otras acciones de la reestructuración.

Estas cuestiones, junto con cambios en algunos de los impresos que hay que cumplimentar, son el contenido de la orden, que puede descargarse en el siguiente enlace:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo