De acuerdo con los datos provisionales comunicados recientemente por la Agencia federal de Estadística (Destatis), en 2018 la producción cárnica alemana se ha reducido, por segundo año consecutivo, situándose en 8,04 millones de toneladas, unas 125.600 toneladas menos que en 2017 (-1,5%), con lo que se ha registrado la segunda producción más baja producida desde 2009.

Según los analistas, el retroceso observado en la oferta de animales de abasto provocó caídas de la producción animal, especialmente en cerdos y vacunos, mientras que se registró un aumento en el sacrificio de ovejas y, de nuevo, una producción récord en el subsector aviar. La producción de carne de porcino, que hasta el 2016 había evolucionado con una tendencia continuada al alza, se redujo en 2018 considerablemente a unos 56,61 millones de animales, unos 1,73 millones menos (-3,0%) que en 2017. Esta reducción afectó, especialmente, a la oferta de cerdos procedentes del extranjero, que disminuyó en 705.520 (-17,9%) hasta situarse en 3,23 millones de cabezas, con lo que se contabilizó el menor número de animales extranjeros sacrificados en mataderos alemanes desde 2004.
Según Destatis, también se redujo considerablemente la oferta del número de cerdos producidos en el interior, a saber, en 1,02 millones de animales (-1,9%) hasta situarse en la cifra total de 53,37 millones de cabezas. Esta reducción en el número de cabezas apenas pudo ser compensada por el ligero aumento en aproximadamente 100g del peso canal que se situó, en el promedio, en 94,36 Kg. La producción total de carne porcina se redujo en un 2,9% alcanzando los 5,34 millones de toneladas, lo que supone el nivel más bajo alcanzado desde 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.