La cooperativa Acor inició su período de contratación el pasado 13 de febrero. En un semana ya se han superado las 4.000 ha contratadas. Acor tiene la previsión de poder llegar a las 14.500 ha frente a las 10.400 ha contratadas en la campaña anterior, según avanza Miguel Ángel Catalán, Director del Servicio Agronómico y Cultivos de la cooperativa, en declaraciones a Agrodigital.com.
Con el fin de facilitar la contratación y evitar aglomeraciones, Acor, como en años anteriores, ha elaborado un calendario de contratación por zonas geográficas, según el cual, cada semana se esperan en las oficinas de Acor en Olmedo a los agricultores de la zona correspondiente. De acuerdo con este calendario, el próximo 7 de marzo, se terminaría la distribución de citas por zonas. No obstante, el período de contratación continuaría abierto hasta el 30 de abril.

Como en esta campaña se espera un incremento de la contratación, Acor ha definido tres niveles de prioridad:
– En primer lugar están los socios que en la campaña 2018/19 entregaron remolacha a la cooperativa. Estos socios podrán contratar toda la superficie que consideren conveniente, es decir, que en principio, Acor no va a limitar cuánto más quieren contratar este año con la cooperativa.
– En segundo lugar están los socios de Acor que en alguna campaña han sembrado remolacha pero no han entregado a Acor en la campaña 2018/19. Acor cuenta con unos 4.400 socios, si bien, solo 2.400 socios entregaron remolacha en la campaña pasada.
– En tercer lugar están los nuevos agricultores que desean entregar a Acor por primera vez. Estos agricultores deberán notificar su intención de contratar la remolacha con la cooperativa, pero su solicitud quedará en lista de espera. Después del 7 de marzo, Acor ya podrá tener una estimación más precisa de cuantas hectáreas van a contratar los ya socios y, de cuántas hectáreas quedan disponibles para distribuir entre las nuevas solicitudes. A partir de esa fecha, la cooperativa contestará a los nuevos cultivadores, informándoles de si su solicitud ha podido ser aceptada y en cuántas hectáreas. Los nuevos cultivadores aceptados podrán contratar con Acor, con el compromiso de hacerse socios en cuanto haya disponibilidad de participaciones.
El importe total percibido por el socio es de 42 €/t de remolacha tipo, de los que 33,25 €/t proceden directamente de la Cooperativa vía precio y otras aportaciones, mientras que el resto, viene via ayuda asociada 4,50 €/t (450 €/ha) y ayuda agroambiental 4,25 €/t (425 €/ha). A esta cifra habría que sumar el retorno cooperativo, en el caso de que lo hubiera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.