Argentina recupera el censo de vacuno después de 12 años, con 23,76 millones de cabezas. Según fuentes oficiales, este cambio se debe a las políticas que el Gobierno ha puesto en marcha desde diciembre de 2015 y a la rápida respuesta de los ganaderos a las mismas.

Asimismo, en 2018 el peso al sacrificio aumentó 3 kg, lo que representa un 1,3% respecto al año anterior, y las exportaciones de carne vacuna crecieron más del 77%, consolidando a Argentina como 6° exportador mundial. De acuerdo a las proyecciones del movimiento CREA (Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola), en 2019 podría alcanzar el 5° lugar.
Otro dato a tener en cuenta es que en el último semestre de 2018 las exportaciones bajo la Cuota Hilton (cuota asignada por la UE para cortes de bovino de alta calidad, deshuesada, fresca o refrigerada) han superado el promedio histórico de cumplimiento, con un 64%, en comparación al promedio de 52%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.