En enero, las salidas al mercado se estima que ronden las 127.000 t, teniendo en cuenta unas importaciones que podrían rondar las 6.000 t. Se trataría de la tercera cifra más alta de salidas para un mes de enero de las 6 últimas campañas cuya distribución se estima en en 85.000 t para exportación y en torno a 42.000 t para mercado interior.

El dato definitivo de importación/exportación de enero se conocerá a finales de marzo, siendo crucial para determinar las salidas reales al mercado (a finales de febrero se conocerán los datos de import/export de diciembre), de acuerdo con las estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias de España.
Por lo que respecta a las salidas de aceite de almazara, éstas superan las 263.000 t., cifra muy elevada.
Existencias
- Las existencias en almazaras se sitúan en 1.062.370 t. con un aumento de 418.000 t. respecto al mes anterior.
- Las existencias en envasadoras por su parte se sitúan en prácticamente 228.000 t, que representa aproximadamente 78.600 t. más que el mes anterior.
- Las existencias en el Patrimonio Comunal Olivarero se sitúan en valores muy elevados, próximos a las 75.000 t. lo cual supone un incremento de 63.750 t con respecto al mes anterior.
- Las existencias totales a final del mes de enero son de 1.365.100 t.
Producción
La producción acumulada de aceite de oliva tras los cuatro primeros meses de campaña asciende a 1.413.750 t. Solo en enero se han producido 681.420 t., tratándose de la cifra mensual más alta del histórico.
Aceituna de mesa
Se trata del quinto mes de la campaña 2018/19. Como sabéis, la producción ha alcanzado un total de 583.820 t., de las que Andalucía, con 479.742 t. representa un 82%. Extremadura por su parte alcanza una producción de 97.665 t. que representa un 17% de la producción nacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.