Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La Junta de Extremadura avanza en la transformación en regadíos de Arroyo del Campo y Los Quintos

           

La Junta de Extremadura avanza en la transformación en regadíos de Arroyo del Campo y Los Quintos

07/02/2019

La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura licitará los trabajos de elaboración del estudio de viabilidad técnica, económico, social y ambiental, documentos previos para la Evaluación Ambiental Estratégica y el Plan General de Transformación del proyecto para la transformación en regadíos de Arroyo del Campo y Los Quintos.

El secretario general de Desarrollo Rural y Territorio, Manuel Mejías ha indicado que los trabajos se desarrollarán en tres fases, la primera de ellas, el estudio de alternativas, se realizará el estudio, diseño y análisis de alternativas, analizándose aspectos como: sistema de distribución y almacenamiento, diferentes dotaciones de riego y diferentes superficies incluidas en la transformación, teniendo en cuenta las voluntades de riego recogidas.

La segunda fase será el estudio de viabilidad donde se elaborará con el fin de acreditar la disponibilidad de los recursos hidráulicos, la potencialidad agronómica, económica, social y ambiental de las tierras para su transformación en regadío y, la tercera fase documento inicial estratégico y borrador del Plan General de Transformación donde se redactará el documento ambiental estratégico y el borrador del Plan General de Transformación.

Para cada una de los aspectos, por separado y en su conjunto, se definirá el área a transformar, estudiando los recursos hidráulicos a utilizar y las características agronómicas de la transformación, analizando las condiciones de producción y comercialización, diseñando y valorando las obras e instalaciones de puesta en riego a ejecutar y estableciendo los parámetros que permitan evaluar los índices de rentabilidad económica y social de la posible transformación comparando los resultados con los que se producirían de no llevarla a efecto.

Las zonas de concentración parcelaria de Arroyo del Campo y Los Quintos situadas en los términos municipales de Don Benito, Villanueva de la Serena y La Haba incluyen cerca de 6.000 hectáreas de uso agrario que presentan ‘’una muy buena calidad’’ de tierra lo que junto a la disponibilidad de recursos hídricos en el Canal del Zújar hacen que su transformación en regadío sea posible y económicamente interesante.

Mejías ha señalado que en los últimos años se ha venido trabajando desde la Consejería de Medio Ambiente, Políticas Agrarias y Territorio y dentro de la Mesa de Regadío de Arroyo del Campo en la que se encuentran representados agricultores y Ayuntamientos en esta posibilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo