• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA propone medidas para prevenir los accidentes laborales en el sector agrario

           

UPA propone medidas para prevenir los accidentes laborales en el sector agrario

05/02/2019

La existencia de una gran variedad de actividades en el sector agrario, el contacto con animales y otras circunstancias intrínsecas a la actividad agraria, hacen que los agricultores y ganaderos estén expuestos a una gran cantidad de riesgos, cuyas consecuencias pueden llegar a ser mortales.

UPA Andalucía entiende que es necesario avanzar en la elaboración de propuestas relativas a la actividad preventiva en las explotaciones, para lo que propone tomar las siguientes medidas:

1-Establecimiento de una normativa específica para el sector agrario que desarrolle la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y adaptando las diferentes disposiciones a la realidad del sector agrario.

2-Mejora de los planes de apoyo para la renovación de la maquinaria agrícola, introduciendo en el Plan Renove una línea de ayudas permanente.

3-Puesta en marcha de una Cartilla Individual Sanitaria y de Riesgo que integre los resultados de la vigilancia de la salud de los trabajadores y de la evaluación de los riesgos.

4-Estudio, adecuación y mejora de los equipos y técnicas de aplicación de productos fitosanitarios, con respecto a la seguridad de los trabajadores.

5-Desarrollo de actividades de sensibilización y formación sobre los riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios.

6-Mejora de las condiciones de los trabajadores que deben operar dentro de los invernaderos, potenciando lo estudios, principalmente, en lo respectivo al trabajo bajo estrés térmico.

7-Elaboración y difusión de manuales de buenas prácticas en el manejo seguro de animales, contemplando, además, los riesgos ergonómicos de los ganaderos.

8-Realización de campañas de información y formación sobre la prevención de las enfermedades profesionales realizadas a través de las autoridades sanitarias, laborales y de la vigilancia de la salud de los servicios de prevención a los que estén adscritos las explotaciones ganaderas.

9-Elaboración y difusión de manuales de buenas prácticas en el manejo seguro de la maquinaria agrícola, incluyendo las revisiones que se tengan que realizar y sus operaciones de mantenimiento.

10-Instar a que las actuaciones de los Servicios de Prevención en el cumplimiento de sus cometidos preventivos sean vigiladas convenientemente, a fin de lograr una mejora en la calidad de sus servicios en el sector.

11-Apoyo a la puesta en marcha de Servicios de Prevención Mancomunados, constituidos a partir de las Organizaciones Profesionales Agrarias.

PROYECTO AGRI-PREVEN:

UPA Andalucía también cree que para mejorar en prevención de riesgos laborales en el campo es necesario informar y concienciar a los profesionales que trabajan en él.

Por eso, desde la organización agraria han lanzado el proyecto Agri-preven. Así, a través de la edición y difusión de manuales, y la celebración de jornadas de difusión en diferentes zonas rurales, UPA se ha propuesto hacer llegar a los profesionales del campo el conocimiento necesario para prevenir riesgos en materia de trastornos musculo-esqueléticos, enfermedades profesionales, manejo de maquinaria y seguridad vial, uso de productos químicos o en la prevención de factores de riesgo de carácter organizativo y psicosocial, entre otros.

Además, UPA completará la información más detallada a través de distintas plataformas, orientadas todas ellas a prevenir accidentes laborales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo