Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Campaña de ASAJA para que el consumidor pida leche y lácteos “ORIGEN ESPAÑA”

           

Campaña de ASAJA para que el consumidor pida leche y lácteos “ORIGEN ESPAÑA”

05/02/2019

ASAJA Castilla y León ha lanzado una campaña en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) para pedir a los consumidores que apoyen al sector agroganadero de Castilla y León y de nuestro país solicitando en sus puntos de venta habituales leche y productos lácteos que identifiquen correctamente “ORIGEN ESPAÑA”

Tras varias semanas de la entrada en vigor del real decreto por el que se obliga al correcto etiquetado de la leche y lácteos producidos en España indicando el origen de la materia prima, ASAJA considera que “ya no hay excusas para que en todos los establecimientos tanto los tetra Brik como los productos lácteos (quesos, yogures, mantequillas, etc.) destaquen de forma visible de dónde procede la leche”.

Esta identificación del origen de los alimentos es una reivindicación constante de ASAJA, que considera que este etiquetado es esencial para que el consumidor tenga garantías de comprar producto de proximidad, nacional y con todas las garantías de calidad. Además, la organización reclama que este etiquetado se extienda a otros productos, como la carne, la miel, las legumbres, las patatas… “ya que en muchos casos la industria y la distribución optan por un etiquetado confuso que induce al error sobre el origen de los alimentos”, critica ASAJA.

Por otra parte, ASAJA confía en que las autoridades competentes, en este caso la Junta de Castilla y León, controle debidamente la inspección de alimentos, determinando los incumplimientos de esta importante norma que protege al sector lácteo nacional, y establezca en su caso las correspondientes sanciones.

Por último, ASAJA apela a la sensibilidad de los consumidores, y les recuerda que con su compra pueden apoyar a las familias ganaderas y con ello contribuir a mantener la población y el territorio de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo