• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Récord de exportación de aceite de oliva: el 40% del aceite producido

           

Récord de exportación de aceite de oliva: el 40% del aceite producido

31/01/2019

Las empresas que forman parte de ASOLIVA (Asociación Española de Industrias Exportadoras de Aceite de Oliva) nunca han comercializado tanto aceite de oliva en el mundo. El año 2018 han alcanzado un nuevo récord histórico al poner en el mercado mundial 500.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone el 56% de la exportación española.

Las salidas de aceite de oliva español fuera de las fronteras nacionales durante 2018 rondarán las 900.000 toneladas, según las estimaciones de ASOLIVA. En los once meses del año (hasta noviembre) las salidas de aceite de oliva a mercados internacionales ha sido de 819.000 toneladas, según los datos oficiales de Aduana.

Si se analiza la evolución de las cifras de las exportaciones de aceite envasado (inferiores a 5 litros) de ASOLIVA y España desde el año 1948 también ofrecen una marca histórica. “Las empresas que forman parte de ASOLIVA nunca han exportado tanto”, explica Rafael Pico, Director de la Asociación. En 2018 la cantidad de aceite de oliva envasado por estas empresas ha sido de 250.000 toneladas, lo que supone entre el 85 y 90% del aceite español.

Las exportaciones totales de las empresas de ASOLIVA supone un 40,30% sobre el aceite producido en España.

La marca España está más presente que nunca en el mundo gracias al aceite de oliva envasado español que aporta mayor prestigio que el granel. Solo el aceite de oliva español envasado supera una producción media de unas 300.000 toneladas de Italia.

ASOLIVA cree que la modernización tecnológica de la industria para obtener aceites de excelente calidad, la apuesta de las empresas por profesionalizar sus departamentos de exportación, la inversión en la apertura de nuevos mercados y los beneficios del aceite de oliva para la salud, son algunos de los factores claves para que las exportaciones sigan una tendencia alcista que refuerzan a España como líder mundial indiscutible en producción, comercialización y exportación.

ASOLIVA tiene un papel portagonista y de liderazgo indiscutible por el volumen que comercializa y por las marcas de empresas que representa (50 empresas exportadoras).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo