Los precios se han mantenido estables en la mayor parte de mercados, a pesar de la menor demanda de cerdos y de las amenazas de bajadas de precio de los mataderos alemanes, que después no se han llevado a cabo.

La producción en Alemania en 2018 se ha reducido sobre un 2,5% y los sacrificios en la primera semana de 2019 confirman esta tendencia, con una reducción de casi el 9% (-76.500 cerdos) mientras que el censo porcino a 1 de noviembre mostró una disminución total del 4,1%.
La estabilidad alemana ha marcado tendencia en Dinamarca, Bélgica y Austria. El precio pagado por Vion en Holanda también se ha mantenido estable tras la subida de 4 céntimos de la semana precedente.
En el sur de Europa, el precio español se ha visto influenciado por el comportamiento del precio alemán. Los pesos de la segunda semana superan los de la misma semana de 2018 y son probablemente, récord. Sin embargo, hay una fuerte actividad, por lo que se alcanzará la capacidad máxima esta semana y la siguiente.
En estos momentos, la presión es mayor en los mercados internacionales donde la competencia se mantiene fuerte, especialmente en las ventas de subproductos, incluida China.
En Italia, el mercado ha logrado estabilizarse.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,169 | -0,002 | €/kg canal |
Alemania | 1,36 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,28 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,03 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,11 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,85 | -0,02 | €/kg vivo |
España | 1,036 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,051 | 0,026 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 39 | 1,5 | €/ud de 23 kg |
España | 39,5 | 1 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.