• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fepex cuestiona el ámbito de aplicación de la propuesta de Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales en el comercio con 3º países

           

Fepex cuestiona el ámbito de aplicación de la propuesta de Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales en el comercio con 3º países

22/01/2019

El Observatorio de la Cadena Alimentaria ha celebrado su octava reunión, en Madrid, y entre los principales temas abordados se analizó la propuesta de Directiva sobre prácticas comerciales desleales, su estado de tramitación y las modificaciones del último texto sobre el que finalmente se ha alcanzado un acuerdo a nivel comunitario.

Con relación a esta propuesta de Directiva, FEPEX planteó hasta qué grado su ámbito de aplicación incluye el comercio con terceros países, teniendo en cuenta lo previsto en el considerando 13. Según este considerando los proveedores en la UE deben estar protegidos contra las prácticas comerciales desleales llevada a cabo por los compradores de los Estados miembros, pero también por los compradores establecidos fuera de la UE.

Explica también que los proveedores establecidos fuera de la Unión deberían también disponer de protección contra las prácticas comerciales desleales cuando vendan sus productos dentro de la UE; no sólo porque estos proveedores son también vulnerables a estas prácticas, sino también porque si están cubiertos por esta legislación “compensará el desvío comercial no intencionado hacia proveedores no protegidos, lo que socavaría los efectos positivos deseados de la protección de los proveedores en la Unión”.

En la reunión del Pleno se ha presentado la Memoria de actividades del Observatorio, que recoge los trabajos realizados durante el año 2017, el último informe sobre prácticas comerciales en la cadena alimentaria y el informe de la situación del Código de Buenas Practicas Mercantiles en la Cadena Alimentaria.El presidente del Observatorio ha animado a los miembros del Pleno a promover e impulsar entre sus asociados la adhesión al Código.

En el pleno, presidido por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se ha informado también sobre la reciente normativa relativa a la prohibición de venta con pérdida, indicando que se hará un seguimiento de su aplicación a través del Observatorio,

El Observatorio de la Cadena Alimentaria es un órgano colegiado adscrito a la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuyo principal objetivo es mejorar el funcionamiento de la cadena de valor. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo