• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El Gobierno asegura a Desafectados los olivos milenarios del Maestrat del proyecto constructivo de la A-7

           

El Gobierno asegura a Desafectados los olivos milenarios del Maestrat del proyecto constructivo de la A-7

21/01/2019

El Gobierno valenciano ha decidido modificar las afecciones sobre el bosque de olivos milenarios del Maestrat que suponía la ejecución tal y como estaba prevista de la carretera A7. La coalición Compromís reclamó al Gobierno que tuviera en cuenta la necesidad que el vial no afectara a estos ejemplares que llevan miles de años en la zona y que acumula la mayor concentración de olivos milenarios del mundo.

La alerta saltó cuando se conoció que el trazado escogido para la prolongación de la A-7 afectaba a algunas fincas agrícolas en las que existen ejemplares de olivos protegidos por la ley valenciana de Patrimonio Arbóreo Monumental y que se concentran en buena medida en las inmediaciones de la finca Mas del Pou, en la Jana y le exigían medidas para eludir tales afecciones. “Ahora desde el Gobierno nos aseguran que se ha modificado el proyecto y se cumple la DIA y la Ley Valenciana pero que en caso de existir afecciones a ejemplares y especies singulares estas serían trasplantadas. A priori nos alegramos de este cambio de actitud pero reclamamos los cambios necesarios para que ni un solo ejemplar de olivo milenario tenga que ser trasplantado, lo que puede generar enormes riesgos para su supervivencia. Han sido muchos años de lucha desde organizaciones agrarias como la Unió para evitar que se arranquen estos ejemplares y se comercie con ellos como para que ahora sea la administración quien lo haga, por lo que reclamamos que sean escrupuloso con la ley y respeto hacia estos ancianos ejemplares”, ha añadido el senador por Castelló, Jordi Navarrete.

La coalición va a preguntar de nuevo y solicitar informes que garanticen que los ejemplares catalogados están a salvo y conocer qué ejemplares singulares quedan afectados y su futuro dentro del proyecto “ya que lamentablemente las actuaciones realizadas en la CV-13 o N-238 son un nefasto ejemplo de ejemplares trasplantados secos y muertos en cunetas y rotondas”, ha abundado el senador. Por otro lado preguntará por la falta de financiación dentro de los PGE2019, las previsiones de este vial una vez liberada la AP-7 y las posibles actuaciones para conectar ambas y evitar nuevas afecciones territoriales o si por el contrario sigue vigente la conexión entre Vilanova y l’Hospitalet inicialmente prevista.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo