• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Bienestar animal: Solo el 16% de los consumidores alemanes pagarían más

           

Bienestar animal: Solo el 16% de los consumidores alemanes pagarían más

21/01/2019

Un estudio que ha realizado la Universidad alemana de Osnabrück  ha puesto de manifiesto que los consumidores sobreestiman su voluntad de pagar más, por carne y productos cárnicos procedentes de animales con más bienestar animal. Una cosa es contestar públicamente a un encuesta y otra, el momento de la compra.

En el estudio, que estaba financiado por la organización Iniciativa de Bienestar Animal (ITW), solo un 16% de los clientes minoristas están realmente dispuestos a comprar en el supermercado, carne más cara por animales con más bienestar animal.

Las etiquetas de bienestar animal de los productos cárnicos no tuvieron una influencia positiva en la disposición de los consumidores a comprarlos. Además, solo se aceptaron aumentos medios en el precio de alrededor de 30 céntimos de euros, lo que supone un incremento del precio en torno a un 9-13%, dependiendo del precio inicial del producto.

Los investigadores se han sorprendido con los resultados del estudio, ya que en encuestas paralelas, los consumidores básicamente estaban dispuestos a gastar significativamente más en carne si se producía con más estándares de bienestar animal. Consideran por tanto, que hay una contradicción en el consumidor entre su deseo de preferir productos con alto bienestar animal, que es alto y su voluntad real de querer pagar más, que es más baja.

La prueba práctica se realizó con la venta en autoservicio de productos cárnicos de cerdo (para salchichas, filetes y goulash etc) de las marcas «Bueno y Barato», de la marca premium ecológica «Bio Janssen» y de una nueva marca de precio medio con sello de bienestar animal. De los nueve productos de la prueba, se vendieron más de 18.000 unidades en un total de 18 tiendas de descuento EDEKA y NP durante el período de prueba, que fueron 9 semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025
  • Un ataque ruso destruye una granja porcina en Járkov y causa la muerte de 13.000 cerdos 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo