• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ailimpo quiere proponer una extensión de norma para promoción, uso de los contratos y registro de parcelas

           

Ailimpo quiere proponer una extensión de norma para promoción, uso de los contratos y registro de parcelas

17/01/2019

El director general de Innovación, Producciones y Mercados Agroalimentarios de Murcia, Fulgencio Pérez Hernández, y el director de la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo), José Antonio García, abordaron esta semana, el acuerdo de la junta directiva de esta asociación de solicitar al Ministerio de Agricultura la extensión de norma al conjunto del sector.

 La extensión de norma se traduce en una aportación económica obligatoria por parte de los asociados, para realizar actividades de promoción y mejora de la imagen del limón y el pomelo, la obtención de datos del sector y el mantenimiento, desarrollo y mejora del sistema informático sectorial (Ailimpo Census), así como fomentar la transparencia en la cadena de estos dos cítricos.

 El proyecto de Ailimpo, que deberá ser ratificado en las próximas semanas por la asamblea general de la interprofesional, contempla un horizonte de 5 años (2020-2024), y tiene como objetivo dotar de instrumentos al sector para afrontar futuros retos, a través de la obligatoriedad de la inscripción registral de explotaciones y operadores, así como de formalizar todas las operaciones de compraventa de limones y pomelos con los contratos tipo homologados, y la realización de campañas de promoción en España, Francia, Alemania, Canadá y Estados Unidos.

El titular de la Consejería destacó que las organizaciones interprofesionales “son una herramienta dentro de la normativa nacional y comunitaria, que permite vertebrar a los sectores y organizarlos”. En este sentido apuntó que el proyecto de extensión de norma de la interprofesional Ailimpo “es una prueba de la madurez del sector y sienta las bases para dar respuesta a los retos de los próximos años, garantizando un equilibrio entre productores, comercializadores e industriales”. Por ello manifestó el respaldo de la Consejería a esta iniciativa. 

Por su parte el director de Ailimpo destacó que con este proyecto de acuerdo interprofesional se ponen los cimientos para que el sector de limón y pomelo de España mantengan su posición de liderazgo, y aportará a medio y largo plazo herramientas para competir con el limón procedente de terceros países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo