La Comisión Europea lanzó ayer las convocatorias de programas para promover los productos agrarios europeos dentro y fuera de la UE.
A los programas de promoción en 2019 se han asignado 191,6 M€ , incluidos 181,6 M€ para la cofinanciación de los programas y otros 10
M€ en caso de perturbación del mercado, frente a 179 M€ en 2018. Los programas pueden cubrir una amplia gama de temas desde campañas generales sobre alimentación saludable hasta sectores específicos del mercado.

Se destinarán 89 M€ a campañas en países de alto crecimiento como Canadá, China, Colombia, Japón, Corea, México y los Estados Unidos. Parte del dinero se destinará a la promoción de productos específicos, como las aceitunas de mesa.
Dentro de la propia UE, la atención se centra en las campañas que promueven los diferentes esquemas y etiquetas de calidad de la UE , incluida la denominación de origen protegida (DOP), las indicaciones geográficas protegidas (IGP) y la especialidad tradicional garantizada (GTE), así como los productos ecológicos . Además, una parte de la financiación está dirigida a ciertos sectores específicos: arroz producido de forma sostenible, aceitunas de mesa, carne de vacuno y frutas y verduras frescas. Este último fue seleccionado específicamente para promover una alimentación saludable entre los consumidores de la UE.
Son elegibles para solicitar financiación a través de la convocatoria ua amplia gama de organizaciones, tales como organizaciones comerciales, organizaciones de productores y organismos agroalimentarios responsables de las actividades de promoción. Los llamados programas ‘simples’ pueden ser presentados por una o más organizaciones del mismo país de la UE. Los programas «múltiples» pueden ser presentados por al menos dos organizaciones nacionales de al menos dos estados miembros, o por una o más organizaciones europeas. Las campañas subsiguientes suelen durar más de tres años.
Las propuestas deben enviarse antes del 16 de abril de 2019 a través del portal dedicado . La Comisión evaluará las propuestas y anunciará a los beneficiarios en otoño.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.