Las plataformas hortícolas recolectan el 40 por ciento de este tipo de cultivos generados en la Región de Murcia. Esta herramienta permite disminuir la manipulación de los productos al mínimo en el almacén, reduce el tiempo de espera de la cosecha en campo y mejora la calidad de trabajo de los operarios.
Este tipo de plataformas se han hecho imprescindibles en cultivos como el apio, lechuga y colirrábano, entre otros. Estas centrales de procesado en miniatura, recorren las líneas de cultivo realizando el corte de la producción de manera manual o con el apoyo de trabajadores especializados que seleccionan aquellas plantas que reúnen las normas de calidad. Tras ello, son elevadas a una plataforma donde otros operarios completan su limpieza, selección, acondicionamiento y finalmente son envasadas y transportadas a un camión frigorífico anexo que realiza un enfriado previo hasta llegar a la central de distribución. Desde allí se paletiza, enfría y se acondiciona hasta su expedición.

Balance hortícola regional
La campaña arrancó bien, con producciones normales y precios razonables. A inicios de este año, con la llegada del frío, se ha recuperado la calidad en las producciones, los precios vuelven a estar a niveles aceptables y con perspectivas optimistas, según ha comentado el Consejero murciano de Agricultura.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.