• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comunidad Valenciana propone medidas para la crisis del sector citrícola

           

La Comunidad Valenciana propone medidas para la crisis del sector citrícola

14/01/2019

La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha mantenido una reunión con el sector citrícola con el fin de afrontar la crisis citrícola valenciana.

Se ha acordado el inicio urgente de una campaña de promoción de la naranja valenciana para fomentar el consumo de cítricos a nivel nacional e internacional. En este punto, las organizaciones agrarias deben marcar los objetivos y clientes potenciales a quienes dirigirse. Una vez definida la campaña, el Consell ayudará a su financiación.

También se ha abordado la creación de una línea de créditos bonificados para disponer de dinero circulante mediante el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF). A este respecto se prevé actuar mediante una línea de financiación de créditos bonificados que dispondrá el IVF, con el que ya se ha mantenido una reunión, y se podrá solicitar prestamos entre 30.000 euros y 50.000 euros a cuatro y cinco años. Las organizaciones agrarias deberán aportar el tipo de perfil de las personas físicas que pueden obtener estas ayudas.

El tercer objetivo consiste en abordar de manera inmediata el estudio de las ayudas de ‘minimis’ que pueden suponer hasta 15.000 euros por agricultor en tres años y que su importe definitivo dependerá del tipo de beneficiario que además deberá demostrar la pérdida de renta; todo ello será definido por el sector en colaboración con la conselleria.

También se ha considerado el refuerzo de la presencia del sector en Bruselas, poniendo a su disposición la oficina del Consell, de modo que pueda interactuar con el lobby que conforme el propio sector citrícola, a cuya financiación contribuirá la Generalitat.

Además se ha ofrecido esta oficina al sector para planificar y dar cobertura a una agenda propia. Ya se ha mantenido una reunión con el delegado del Consell para Asuntos Europeos, Joan Calabuig.

En esta reunión se ha manifestado la voluntad por parte del Consell y de las organizaciones agrarias para ir de la mano en dar respuestas rápidas y efectivas a los agricultores. En los próximos diez días habrá un nuevo encuentro para terminar de concretar las acciones una vez el sector comunique al Consell sus preferencias a la hora de definir las actuaciones propuestas por éste.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo