La directora general de Producciones del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana, presidió ayer en Almería la reunión constitutiva del Grupo de trabajo de productores hortícolas, en la que se ha analizado la situación del mercado del pepino. Se ha abordado la evolución del mercado del pepino de las últimas semanas, en las que el pepino vio hundirse sus precios en origen hasta los 0,20 euros, un precio “irrisorio” para los agricultores, que no cubre “ni de lejos” los costes de producción y manipulado del producto, según señala UPA.
En la reunión se han analizado las herramientas de regulación de mercado y de gestión de crisis de las que dispone la Organización Común de Mercados, que se han reforzado tras la aprobación del Reglamento “Omnibus”. Estas medidas están a disposición de los productores del sector de frutas y hortalizas y su utilización permite al sector paliar los efectos negativos de las crisis de mercado.

El precio de retirada de producto –que no tiene por qué significar destrucción, recuerdan desde UPA, sino también destinar producto a personas desfavorecidas– ahora mismo es de 0,09, por lo que debe subir considerablemente para compensar los costes de la retirada. “Actualmente, esta medida cuesta dinero al agricultor, lo que no tiene ningún sentido”, lamentan desde UPA.
La organización apuesta por aprobar una extensión de norma para la interprofesional de la horticultura bajo plástico, Hortiespaña, que le dé herramientas para articular mejor el sector y evitar crisis como esta en el futuro.






Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.