• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG reclama a la distribución una apuesta decidida por la leche de cabra española

           

COAG reclama a la distribución una apuesta decidida por la leche de cabra española

11/01/2019

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado que se convoque de manera urgente el Comité de caprino de la Interprofesional Láctea (INLAC) para abordar junto a industria y cadenas de distribución un 2019 con precios justos y estables para ganaderos/as, transformadores y consumidores. “Es vital un compromiso real y efectivo de las grandes cadenas de distribución con el futuro de la leche de cabra española y eso pasa por un política de precios que remunere el trabajo de los cabreros”, ha subrayado Antonio Rodríguez, responsable del sector de caprino de leche de COAG.

Una menor oferta en el inicio del año ha provocado que por primera vez, desde enero de 2016, los precios en origen (0,72€/l-0,74€/l) se sitúen ligeramente por encima de los costes de producción (0,70-0,75€/l). La crisis de precios de los últimos tres años ha provocado el cierre de 840 explotaciones de caprino de leche. Esta situación, unida a la escalada de costes de producción como la energía, seguros sociales y el mantenimiento de las infraestructuras, ha abocado a las explotaciones familiares a una situación económica insostenible.

Esta organización espera que industrias y cadenas de distribución se impliquen para que los precios consoliden su recuperación, al tiempo que recuerda los significativos avances del sector cabrero durante la última década, tanto en su vertebración como en la consecución de elevados estándares de calidad y sanidad en sus producciones y en el bienestar de los animales. “Los ganaderos estamos en disposición de poder planificar las campañas de producción junto a las industrias que compran leche, estableciendo un escenario de colaboración mutua para conseguir definitivamente precios estables y justos para todos los eslabones de la cadena de valor de la leche de cabra”, ha subrayado Antonio Rodríguez, responsable del sector caprino de leche de COAG.

Tras seis años desde la publicación del “paquete lácteo” los ganaderos siguen sin tener influencia real en la formación de los precios a lo largo de la cadena alimentaria. “No ha contribuido en absoluto a equilibrar la cadena de valor de la leche de cabra ni la transparencia del sector, puesto que seguimos sin poder consultar datos fiables sobre el mercado, que permitan planificar producciones, precios, etc. y que eviten estos episodios de inestabilidad cuyo efecto se traduce en desaparición de explotaciones por falta de rentabilidad”, ha lamentado Rodríguez.  En este sentido, desde COAG se reclama a Ministerio de Agricultura y CC.AA. un mayor compromiso con la viabilidad del sector y un estudio actualizado de los costes de producción que sirva como índice de referencia para la negociación de los nuevos contratos.

En la actualidad, España es el segundo productor de leche de cabra de la UE, con 1,4 millones de cabras de ordeño y una producción anual en torno a las 400.000 toneladas. Por Comunidades Autónomas, Andalucía es el mayor productor de leche de cabra, con 144.000 toneladas anuales, muy por delante del segundo, Castilla-La Mancha con 68.000 toneladas y Murcia con 41.000. En nuestro país, el sector caprino tan sólo representa el 2,15% de la producción final ganadera pero posee una gran importancia desde el punto de vista económico, social y medioambiental para grandes áreas del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo