Se ha detectado el virus de la diarrea epidémica porcina (PED) en una explotación de porcino de 400 cabezas en la provincia canadiense de Alberta. Este es el primer caso reportado de PED en Alberta.
El primer caso de PED en Canadá fue confirmado por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA) en enero de 2014 en una granja de cerdos en Ontario. Desde entonces, el PED también se ha confirmado en las provincias canadienses de Manitoba, Quebec y la Isla del Príncipe Eduardo.
Esta es una enfermedad que también está muy extendida en EEUU, como puede verse en el mapa adjunto. El cartelito rojo significa que en ese estado (en el caso de EEUU) o en esa provincia (en el caso de Canadá) hay casos de PED. El número sobre el cartel indica el número de casos. Si en lugar de un número aparece un signo de interrogación, significa que hay más de 100 casos.
La enfermedad causa diarrea y vómitos en los cerdos pero no representa ningún riesgo para la salud humana. El virus se propaga por la ruta fecal-oral, y la fuente más común son las heces infectadas que llegan a una granja con diversas superficies que pueden transmitir el virus. En cerdos lactantes, la PED puede causar hasta un 100 por ciento de mortalidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.