El año 2018 se caracterizó por un aumento en la producción global de cerdos en todas las principales zonas productoras, particularmente en China, donde la recuperación de la producción fue muy rápida, generando precios bajos y menores importaciones.
Las disputas comerciales entre EEUU y algunos de sus socios comerciales se basaron en gran medida en los precios USA y a su vez, en todos los aranceles del mercado de exportación. La aparición de la peste porcina africana en China en agosto y su rápida e incontrolable propagación brindaron nuevas perspectivas para los principales países exportadores, siempre y cuando ellos mismos estuvieran libres de la enfermedad. Este no fue el caso de Bélgica.
El aumento generalizado de la producción requiere una dependencia cada vez mayor de las exportaciones, especialmente en Europa, en un momento en que el consumo tiende a disminuir.
En cuanto a precios, en todos los países grandes productores de la UE, los precios en 2018 han sido más bajos que en 2017, con variaciones que oscilan entre el -10%, como es el caso de España hasta el -18% en Alemania como puede verse en el cuadro adjunto. El precio medio del porcino en España en 2018 fue de 1,13 €/kg vivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.