Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / El proyecto de regadío Tierra de Barros en su último paso

           

El proyecto de regadío Tierra de Barros en su último paso

21/12/2018

La consejera de Medio  Rural de la Junta de Extremadura, Begoña García ha informado que se ha dado el último paso previo a las obras con la licitación de la redacción definitiva del proyecto de regadío Tierra de Barros por un importe de casi un millón de euros.En rueda de prensa, junto con el presidente de la Comunidad de Regantes de Tierra de Barros, Isidro Hurtado, García ha indicado que el presupuesto básico de licitación salía con un importe de 1.700.000 euros y se han presentado ocho empresas de todo el país.

En este sentido, ha precisado que la mayor parte en Unión Temporal de Empresas (UTE) y finalmente la mesa de contratación ha acordado adjudicar la mejor puntuación, y por tanto la adjudicación, a la UTE constituida por NAVIER – INPROESA – VS INGENOVA que realizó una oferta económica de 907.500 euros, IVA incluido y lo que ha supuesto una baja respecto al precio base de licitación del 48 %. En 12 meses, ‘’este proyecto debe estar redactado y a partir de ese momento hay que ponerse manos a la obra, nunca mejor dicho, ya no tiene marcha atrás’’ ha agregado.

La consejera ha reiterado que, desde hace más de tres años, la comunidad de regantes de Tierra de Barros y la Junta de Extremadura trabaja ‘’codo a codo’’ para convertir en realidad un ‘’gran proyecto’’ como es llevar riegos de apoyo para el olivar y la viña a casi 15.000 hectáreas en Tierra de Barros. ‘’Ya dijimos al inicio de esta legislatura que el regadío de Tierra de Barros era una prioridad porque va a generar empleo y riqueza en doce pueblos de esta comarca, porque va a llevar agua a 6.700 parcelas y porque va a aumentar el nivel de producción y el nivel de renta de Extremadura’’ ha añadido.

Begoña García ha manifestado que el proyecto básico media ya indicó que el 63% de la superficie regable está dedicada al olivar y el 36% a la vid y que la superficie media del a parcela es de 2,2 hectáreas por finca, y por tanto, las obras del regadío de Tierra de Barros deben ser declaradas de interés general por el Gobierno de la Nación y debe participar en su financiación con un tercio de los costes, la Junta con otro tercio y los regantes, con el tercio restante. ‘’Eso mismo pedimos al anterior Gobierno; y a la vista está que no lo hizo y eso mismo, pedimos a este Gobierno, y esperamos que ahora lo haga realidad’’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo