La Peste Porcina Africana (PPA) en Polonia se está propagando en las últimas semanas de forma preocupante. Se han detectado más de 100 nuevos casos de PPA en jabalíes en los últimos 15 días, después de que el número de animales infectados disminuyera a menos de 10 por semana en octubre. Sin embargo, el aumento de casos a final del año no es algo nuevo , sino que se ha observado de forma similar en años anteriores, según recoge la prensa polaca. No obstante, la epidemia está dibujando círculos cada vez más amplios.
También resulta muy preocupante que cada vez se encuentren más jabalíes con inmunidad parcial a la PPA. En las últimas dos semanas, se han detectado 22 de estos casos, lo que significa que uno de cada 5 animales afectados podría ser, al menos, parcialmente resistente a la enfermedad y, por lo tanto, podría propagar la enfermedad significativamente más lejos que otros animales que mueren poco después de contagiarse.
Por otro lado, la administración agraria del länder alemán Mecklenburg-Vorpommern ha comprado 51 km de cerca eléctrica para estar preparados en caso de que se aproxime la enfermedad.
Mapa de la distribución de los casos de PPA en los Países Bálticos, Bélgica, Bulgaria, Moldavia, Polonia, Rumania, República Checa, Hungría y Ucrania a 11/12/2018. Los puntos rojos son focos de cerdos domésticos y los puntos azules de jabalíes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.