En la reunión que se celebró ayer en el Ministerio de Agricultura, con la presencia de las tres organizaciones agrarias UPA, Coag y Asaja, los representantes UPA de Castilla y León (Matías Llorente y Nacho Senovilla) trasladaron al Secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, la necesidad de que el Gobierno central tome la iniciativa en defensa del sector productor español.
La organización reclamó al Ministerio que se actúe con contundencia ante una compañía de capital inglés como British Sugar, que ha recibido suculentos fondos públicos y cuya gestión en nuestro país ha dejado mucho que desear en los últimos años, para que no arrase con un cultivo tradicional que genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos, además del importante patrimonio social y económico que supone en nuestra región la producción remolachera.
UPA detalló en la reunión, la situación real, si esta empresa sigue en sus trece de romper unilateralmente el marco legal que regula el sector remolachero., y que dinamita una relación fructífera de acuerdos profesionales a lo largo de 30 años mediante el AMI entre industrias, productores y administraciones.
En todo caso, los representantes sindicales de UPA Castilla y León reclamaron al Gobierno central, como ya lo hicieron con la Junta de Castilla y León, que actúen con los mecanismos legales a su alcance para no permitir a esta empresa foránea que recupere sus pérdidas económicas a costa de arruinar a los agricultores de Castilla y León. En este sentido, si no se hace algo al respecto desde el Ministerio de Agricultura y Junta de Castilla y León, el presente y futuro de este cultivo no tiene más salida que producir a 35,5 euros por tonelada trabajando `para el inglés´ o apostar por el modelo cooperativo de Acor con una contratación de 42 euros/tonelada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.