• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El acuerdo UE-Japón supone la supresión de aranceles a frutas y hortalizas

           

El acuerdo UE-Japón supone la supresión de aranceles a frutas y hortalizas

19/12/2018

El Consejo aprobará definitivamente el Acuerdo de Asociación Económica de la UE y Japón, el próximo viernes 21 de diciembre para que pueda entrar en vigor el 1 de febrero de 2019, según las previsiones de la Comisión Europea y del Parlamento quien lo ratificó la semana pasada. En el caso de las exportaciones de frutas y hortalizas seguirán siendo necesaria la negociación de los protocolos fitosanitarios.

El Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón contempla la práctica supresión de los aranceles en el sector de frutas y hortalizas. En un grupo reducido de hortalizas y frutas el desarme arancelario se completa en un periodo de 7 años desde la entrada en vigor, con medidas específicas para algunos productos incluyendo la salvaguardia. No obstante, seguirá siendo necesaria la negociación de protocolos fitosanitarios entre ambas partes para que los productores comunitarios puedan acceder a este mercado.

Los envíos hortofrutícolas españoles a Japón se mueven en volúmenes muy reducidos, debido en gran parte a barreras de carácter no arancelario, relacionadas  actualmente con la sanidad vegetal, según FEPEX. Hasta septiembre de este año, la exportación de frutas y hortalizas españolas a Japón se situaron en 1.277 toneladas por un valor de 4, 8 millones de euros, según datos del Departamento de Adunas e Impuestos Especiales.

El Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón se firmó, en el mes de julio, en Tokio y en el último trimestre del año se ha acelerado el proceso de ratificación por parte de la UE. La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo del mes de noviembre recomendó aprobar el Acuerdo por 25 votos a favor, diez en contra y ninguna abstención, recomendación que estuvo acompañada también de una resolución sobre el acuerdo, que a su vez fue aprobada por 26 votos a favor, ninguno en contra y dos abstenciones. En el Pleno del Parlamento Europeo del 12 de diciembre, el Acuerdo se aprobó con 474 votos a favor, 152 en contra y 40 abstenciones, estando pendiente la aprobación definitiva en el Consejo del viernes próximo. El Parlamento japonés también lo ha aprobado, previendo la entrada en vigor en febrero de 2019.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Rechazan el acuerdo UE-Marruecos y denuncian que vulnera la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental 02/10/2025
  • Una dieta vegetal integral mejora la disfunción eréctil, según un estudio 02/10/2025
  • Sakata presenta su nuevo tomate JAPI en Fruit Attraction 02/10/2025
  • Precios al alza y retos crecientes para el almendro en Aragón 02/10/2025
  • ¡Aquí hay tomate! La Comisión Europea, a carcajada limpia 01/10/2025
  • Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras 01/10/2025
  • CaixaBank Research presenta en Fruit Attraction su informe agroalimentario 2025 01/10/2025
  • El futuro agroalimentario se debate en Fruit Attraction con visión internacional 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo