Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La UE aumenta su dependencia de las importaciones de trigo blando

           

La UE aumenta su dependencia de las importaciones de trigo blando

14/12/2018

La meteorología está perfilando los papeles de principales actores comerciales de cereales en esta campaña. La sequía de la pasada primavera en el norte y centro de la UE ha diezmado la producción en países grandes productores, como Francia y Alemania, por lo que ha promovido una mayor dependencia de la UE de suministros externos de cereales. Por el contrario, el triunvirato Ucrania-Kazajstán-Estados Unidos, más favorecido por la meterología, ha contado con una mayor producción, mejorando su presencia en el mercado mundial.

En los tres primeros meses de la campaña de comercialización 2018/19, las importaciones de trigo de blando de la UE han llegado a 1.135,273 t, frente a las 772.659 t durante el mismo período del año anterior, lo que supone un aumento del 47%. Las importaciones de los tres primeros meses de esta campaña han procedido de Rusia (34%), Moldavia (16%), EEUU (15%), Serbia (13%) y Canadá (9%).

A pesar de que la UE ha aumentado su dependencia exterior, Francia está mejorando su dinámica exportadora de trigo blando, después de perder su liderazgo en Egipto a manos de Rusia.  Argelia está siendo el mercado clave para las exportaciones francesas de trigo blando. En los puertos franceses, los envíos a terceros países alcanzaban los 3,54 Mt a finales de noviembre: Argelia sigue siendo el principal destino con 2,9 Mt (+ 63% en un año), mientras que se registra un descenso hacia África Subsahariana hasta 440.000 t (-26%). China también se está convirtiendo en un buen cliente. Ya se han mandado dos barcos y otros dos partirán en los próximos meses. A 10 de diciembre, la exportación acumulada dese el inicio de la campaña llegaba a 3,98 Mt de trigo acumulado desde el inicio de la campaña, según datos de France Agrimer.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo