Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ANAFRIC se reúne con un alto cargo del Ministerio de Agricultura de Japón para fomentar las exportaciones de carne bovina

           

ANAFRIC se reúne con un alto cargo del Ministerio de Agricultura de Japón para fomentar las exportaciones de carne bovina

13/12/2018

El pasado jueves 6 de diciembre, los representantes de ANAFRIC, Moisés Argudo (Frimancha), Antonio Jové (Miguel Vergara y Olot Meats), acompañados por el presidente de ANAFRIC, José Friguls, mantuvieron un encuentro con el viceministro de asuntos internacionales del Ministerio de Agricultura del Japón, Hiromishi Matsushima, en el que abordaron el tema de las exportaciones de carne de vacuno española a Japón.

Foto (de izquierda a derecha): Moisés Argudo (Frimancha), Antonio Jové (Miguel Vergara y Olot Meats), Hiromischi Matsushima (Ministerio Agricultura Japón) y José Friguls (ANAFRIC).

Durante el cordial encuentro con el representante del Ministerio de Agricultura nipón, los miembros de ANAFRIC resaltaron la enorme importancia de la visita que esta semana realizan un grupo de inspectores de las autoridades japonesas con el objeto de homologar el protocolo del sistema de prelistado, por el que las autoridades japonesas delegan en las españolas la potestad de autorizar empresas para exportar y establecer la lista de establecimientos autorizados para exportar carne de vacuno a Japón.

Esta visita, que se realiza bajo el auspicio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), con la colaboración de PROVACUNO, es de enorme importancia para el sector para poder abrir el mercado japonés a nuestra carne de vacuno, sobretodo porque Japón no reconoce a la Unión Europea como un mercado único para la carne y, por tanto, el comercio de productos cárnicos se regula mediante acuerdos bilaterales, comenta el representante de ANAFRIC, Antonio Jové.

Dicho encuentro tuvo lugar en el marco de la Asamblea General anual de la UECBV (Unión Europea de Comercio de Ganado y Carne), que se celebró en Bruselas y que engloba a las federaciones nacionales representantes a los sectores del comercio de ganado vivo y cárnico de las especies bovina, equina, ovina y porcina, así como a las de las industrias cárnicas (mataderos y salas de despiece).

Foto (de izquierda a derecha): Moisés Argudo (Frimancha), Antonio Jové (Miguel Vergara y Olot Meats), Hiromischi Matsushima (Ministerio Agricultura Japón) y José Friguls (ANAFRIC).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo