Las siembras de la remolacha azucarera en Andalucía se están viendo retrasadas y mermadas en superficie, según recoge la Red de Alerta e Información fitosanitaria de Andalucía (RAIF).
Las abundantes precipitaciones registradas en la primavera propiciaron un retardo fenológico en los cultivos de verano (principalmente algodón), lo que, junto a las lluvias caídas en los meses de octubre (130 mm) y noviembre (140 mm), ha prolongado también la recolección del algodón.
Muchas parcelas de algodón continúan todavía por recolectar el segundo pase, por lo que la preparación del terreno para la siembra de la remolacha azucarera se está viendo también retrasada.
Por este motivo, numerosos remolacheros se encuentran con la duda de si sembrar o no, con el riesgo de cultivar una remolacha tardía, que es menos productiva si el invierno viene con bajas temperaturas, lo que afectaría directamente a su desarrollo fenológico, y por ende a los rendimientos finales.
Como indica la RAIF, con el objeto de conseguir una buena producción de remolacha es imprescindible realizar un alzado profundo (entre 35 y 45 centímetros) para enterrar los restos del cultivo anterior, para facilitar un excelente desarrollo radicular y poder retener la mayor cantidad posible de agua de lluvia. La labor de alzado se completa con uno o dos pases de grada o cultivador, según las necesidades del terreno, con el objetivo de desmenuzar los terrones formados en el alzado.
Estas labores previas a la siembra se están viendo retrasadas a causa de las lluvias, por lo que la campaña de siembra de la remolacha azucarera está siendo más tardía que otros años.
Las parcelas sembradas hasta la fecha lo han podido hacer porque el cultivo precedente no ha sido algodón, y el terreno se ha podido preparar con suficiente tiempo y de forma más o menos satisfactoria. Fuente: RAIF
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.