Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Acor garantiza 42 €/t más allá de 2020

           

Acor garantiza 42 €/t más allá de 2020

10/12/2018

La Asamblea General de la cooperativa Acor, celebrada el pasado día 5 de diciembre acordó garantizar hasta 2022-23 unos ingresos de, como mínimo, 42 euros/t. El presidente de Acor, Carlos Rico,  manifestó que, probablemente, el actual escenario de la PAC se prorrogue hasta el 2022-23 debido a que el contexto político europeo impide aprobar ahora un nuevo programa de ayudas.

El importe total percibido por los socios en la campaña 2017-2018 ha sido de 42 €/t de remolacha tipo, de los que 32,76 €/t proceden directamente de la Cooperativa vía precio y otras aportaciones. El resto, 9,24 €/t de remolacha tipo provinieron de ayudas de la Administración, a través de dos vías: la Ayuda Asociada del MAPA por importe de 4,99 €/t (499 €/ha) y la Ayuda regional procedente del Plan de Desarrollo Rural (PDR) por cultivo agroindustrial sostenible por importe básico de 4,25 €/t (425 €/ha). El presidente destacó cómo en las doce campañas transcurridas desde el 2006, el Socio de la Cooperativa ha percibido una media de 44,54 €/t de remolacha, gracias a unas aportaciones medias de ACOR, por encima del precio y las ayudas, de 9.93 €/t de remolacha, lo que demuestra el verdadero compromiso del Consejo Rector con el cultivo de la remolacha en nuestra región.

La Asamblea General  también aprobó que, cuando los resultados económicos lo permitan, se constituya un fondo de reserva voluntario para poder minorar los perjuicios económicos en campañas con bajos rendimientos agrarios. La actual campaña, por ejemplo,  debido al retraso en las siembras, las malas condiciones en las labores preparatorias, numerosas enfermedades fúngicas por efecto de la excesiva humedad terminará con un rendimiento por debajo de las 90 t de remolacha física por hectárea, que sería inferior a la  media de los últimos 5 años.

Carlos  Rico recalcó que una vez se apruebe la nueva PAC, la Cooperativa seguirá apoyando el cultivo para asegurar al Socio un precio que siga garantizando la rentabilidad del cultivo.  Durante su intervención, Carlos Rico hizo una amplia defensa de las ayudas a la remolacha en la futura PAC en base a cuatro grandes líneas:

– su contribución al sostenimiento de la población rural;

– su posición clave en la rotación de cultivos ya que su continuidad permite mantener el precio en los mercados de otros cultivos de regadíos en nuestra región (patata, zanahoria, puerro…);

– su capacidad para fijar CO2 y

– su alta tecnificación que le ha convertido en uno de los cultivos de la región más sostenible medioambientalmente, y -finalmente- el retorno económico que reciben las

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo