La Real Federación Española de Caza (RFEC) volvió a reunirse esta semana con Beatriz Muñoz Hurtado, subdirectora general de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura (MAPA) y su equipo para seguir buscando métodos de prevención, detección y control de la peste porcina africana (PPA).
Entre las medidas preventivas para disminuir el riesgo de entrada de esta patología, se hizo hincapié en continuar con la difusión de las pautas de bioseguridad que se deben adoptar cuando se cace en países con riesgo de PPA, medidas que ya fueron recogidas por la RFEC en un tríptico que se reparte en armerías e Intervenciones de Armas de la Guardia Civil de aeropuertos, y que serán reforzadas con la colocación de cartelería en los aeropuertos, por parte de AENA.
Para el control, en caso de un posible brote de PPA en España, otra de las pautas que se ha puesto en marcha es la creación por parte de la RFEC de un cuerpo de gestores especializados en el control de poblaciones de jabalí para la extracción inmediata de ejemplares de posibles áreas afectadas por un foco.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.