Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las exportaciones de aceite de oliva en el primer mes de campaña 2018/19 alcanzan niveles máximos

           

Las exportaciones de aceite de oliva en el primer mes de campaña 2018/19 alcanzan niveles máximos

04/12/2018

El Ministerio de Agricultura  ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al primer mes de campaña 2018/19, cuya producción supone una cuarta parte de la producida la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección. No obstante, los recursos del mercado se sitúan por encima de las campañas pasadas al disponer de unas mayores existencias de partida, con volúmenes superiores tanto en almazaras como en envasadoras.

La comercialización total ha alcanzado 117.300 toneladas, con unas exportaciones récord para el primer mes de campaña y un mercado interior que pierde representatividad en el conjunto de las salidas de mercado, debido al fuerte incremento de las exportaciones.

Respecto a la situación de mercado, los precios del aceite de oliva han aumentado ligeramente en las últimas semanas, en un contexto de incrementos generalizados de los mercados internacionales. Las cotizaciones de la categoría virgen extra se sitúan por encima en Italia, Grecia y Túnez, respecto de las existentes en España

En el caso de la aceituna de mesa, en el segundo mes de campaña 2018/19, se mantiene el retraso generalizado en la recolección de todas las variedades y una mejora de la comercialización respecto de la campaña pasada.

Asimismo, se han publicado los boletines de comercio exterior de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva de cierre de la campaña 2017/18.

El volumen de exportación del aceite de oliva, con 876.825 toneladas, se sitúa por debajo de las campañas anteriores y a pesar del incremento de los últimos meses; la facturación supera los 3.000 millones de € y se mantiene por encima de la media. La disminución de las exportaciones ha sido mayor para el comercio intracomunitario, destacando Italia que se reduce un 26% debido a la recuperación de su producción. Las importaciones han superado las campañas anteriores, con mayores entradas de países terceros.

En el caso del aceite de orujo de oliva, con 108.001 toneladas y 281 millones de €, se ha alcanzado un nuevo récord de exportación tanto en volumen como en valor. Las exportaciones comunitarias han sido máximas, con ligeras caídas de las salidas a terceros países. Las importaciones también se han situado en máximos, debido al incremento productivo de los principales orígenes de importación en esta campaña.

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

La producción de aceite de este primer mes de campaña ha ascendido a 7.100 toneladas. Esta cifra representa un 75% menos que el obtenido en la campaña pasada y un 69%% inferior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 59.581 toneladas, con un rendimiento medio de 11,59%, más de 3 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de octubre se estiman en 11.000 toneladas.

Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de octubre, se estiman en 85.000 toneladas, con un aumento del 7% respecto a la campaña anterior y del 24% en relación a la media de las cuatro últimas campañas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 32.300 toneladas, cantidad que asciende en un 13% respecto a la de la campaña pasada y disminuye un 4% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes.

La comercialización total ha llegado hasta 117.300 toneladas, lo que supone un incremento del 8% con respecto a la campaña anterior y del 15% respecto a la media de las cuatro últimas.

El volumen total de existencias es de 275.500 toneladas que aumenta en un 6% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 132.500 toneladas lo que supone un incremento del 1% respecto a la media de las cuatro precedentes, en la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero 6.000 toneladas mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 137.000 toneladas.

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA

La campaña 2018/19 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 391.900 toneladas, un 7% superior a las de la campaña anterior.

La producción durante estos dos meses ha sido de 305.050 toneladas lo que supone un descenso del 34% respecto a la campaña pasada.

Se han comercializado 87.140 toneladas, 62.160 toneladas con destino a la exportación y 24.980 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto se ha incrementado en un 8% con respecto a la campaña anterior.

Las existencias a 31 de octubre se cuantifican en 628.040 toneladas, lo que lleva a un descenso del 18% con respecto a la campaña pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo