Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Castilla-La Mancha flexibiliza algunas condiciones de su ayuda al bienestar ovino y caprino

           

Castilla-La Mancha flexibiliza algunas condiciones de su ayuda al bienestar ovino y caprino

04/12/2018

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha publicó ayer en el Diario Oficial de la región la Orden 172/2018, por la que se introducen algunos cambios en las bases reguladoras de la ayuda al bienestar animal dentro del Programa de Desarrollo Rural, con objeto de flexibilizar alguna de sus condiciones de acceso, según informa Unión de Uniones.

Las bases reguladoras para esta ayuda, destinada a mejorar las condiciones de bienestar animal en las explotaciones de ovino y caprino extensivas o semi-extensivas, se aprobaron en febrero de este año para incorporarlas, por primera vez, a la relación de líneas incluidas en la Solicitud Unificada de la PAC.

Ahora la Consejería ha detectado algunas cuestiones que pueden dificultar innecesariamente el acceso a la ayuda o bien que inducen a confusión y por ello ha procedido a modificar ligeramente las normas.

Dos años para cumplir la formación

Tal y como estaba redactada la orden, es preciso que tanto el titular beneficiario de la ayuda, como el personal que maneje los animales, deben realizar un curso específico sobre bienestar animal para estas explotaciones de al menos 20 horas. No obstante, estos cursos deben haber sido impartidos por formadores reconocidos por la Consejería y, según la propia Consejería, no ha habido durante esta primera convocatoria un número suficiente de formadores reconocidos. Por tal motivo, se extiende hasta el segundo año del compromiso el tiempo de que se dispone para cumplir la condición de acreditar que se ha hecho el curso requerido.

Instalaciones o protección bajo arbolado.

Por otro parte, también se exigía como una de las condiciones de bienestar animal que la explotación contara con instalaciones artificiales fijos o móviles para proteger a los animales frente a las inclemencias del tiempo. Ahora bien, algunas granjas cuentan con superficies arboladas, que cumplen perfectamente la misma función y que, sin embargo, no estaban contempladas a los efectos de poder optar a las ayudas. Con la modificación aprobada, esta posibilidad queda también admitida.

Por último, se unifica en un solo libro (libro de bienestar animal) la exigencia de llevar un libro de explotación y un libro de bienestar animal.

Recordamos que se trata de un compromiso a tres años y que cada uno de ellos debe presentarse la solicitud anual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo