• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Guardia Civil desmantela una organización dedicada a la venta de productos cárnicos falsificados.

           

La Guardia Civil desmantela una organización dedicada a la venta de productos cárnicos falsificados.

30/11/2018

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza, han logrado desmontar una organización criminal que distribuía paletas de cerdo ibérico falsas, mediante la manipulación de los precintos que establece la normativa sobre los productos Ibéricos.

En el marco de la Operación Chacina, los Agentes han logrado detener a seis personas e investigar a dos más en las provincias de Madrid y Ávila, intervenir 4.233 paletas, algunas de ellas ya dispuestas a la venta en superficies comerciales.

Para conseguir sus objetivos, falsificaban los números que aparecen en los precintos, los cuales se correspondían con paletas ibéricas que ya habían sido vendidas en campañas anteriores, mezclando los lotes ilegales con lotes legales, evitando de esta manera ser detectados.

La investigaron se iniciaba el pasado mes de marzo, cuando la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), denunciaba ante el Área de Calidad Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, la venta fraudulenta de productos declarados como ibérico que no lo eran.

Una vez el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guarida Civil de Madrid, tuvo conocimiento, se realizaba una inspección en un establecimiento en Alcobendas, donde inicialmente se inmovilizaron 42 paletas de cebo ibérico falsificadas.

Esta intervención, permitía a los Agentes continuar sus averiguaciones, que han culminado con la detención de seis personas, la realización de inspecciones en locales distribuidores, puntos de venta, secaderos y mataderos en Madrid, Zaragoza, Salamanca, Toledo, Badajoz, Cáceres, Navarra, Barcelona y Ávila, logrando inmovilizar un total de 4233 paletas que estaban siendo vendidas como ibéricas sin serlo..

Metodología delincuencial

El grupo descubierto, era liderado por un ciudadano español que en connivencia con un empresario dedicado a la distribución de gasóleo, encargaron precintos de color blanco (este color es el utilizado en exclusiva para los productos cárnicos), borrando el logotipo y la numeración, para sustituirla por el logo de ASICI y colocarle una numeración falsificada y duplicada que se corresponde con piezas legales, ya vendidas en campañas anteriores.
Las pesquisas de los agentes del SEPRONA, les llevaron hasta un distribuidor en la provincia de Ávila, donde a finales del pasado mes de octubre, eran localizadas 4.000 paletas con precintos falsificados.

El principal encausado, es un empresario salmantino, dedicado a la comercialización de productos ibéricos, que contaba con la colaboración de otros empresarios de la rama.

Se estima que el total de las piezas vendidas de forma irregular podría ascender a 14.000, superando los 980.000 euros. A los encausados se les imputan los delitos de estafa, falsificación, contra la propiedad industrial, relativo al mercado y los consumidores, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo