La cosecha de remolacha avanza a buen ritmo en Francia y el Reino Unido, gracias a que la meteorología acompaña. En el resto de las regiones, los arranques van retrasados, fundamentalmente para permitir que las raíces se recuperaren de un verano muy caluroso en el centro y este de Europa y porque el suelo está muy seco y duro. En cualquier caso, los cultivadores están haciendo lo posible para darle agilidad a la cosecha antes de que lleguen las heladas y nieves invernales, lo que generaría todavía más problemas, según recoge al informe del estado de los cultivos que realiza la Comisión Europea (informe MARS).
En España, en la zona norte, la cosecha también va retrasada, pero a diferencia del resto de Europa, el motivo es la abundante lluvia caída, que ha impedido que las máquinas pudieran entrar en las parcelas. Estos retrasos están ocasionando más efectos negativos en la logística de las industrias que en los rendimientos.
De acuerdo con el informe MARS del mes de octubre, el rendimiento medio esperado en la UE para la remolacha es de 72,7 t/ha, lo que supone una bajada de un 2,8% en comparación con la media de los últimos 5 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.