• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La importación de frutas y hortalizas crece un 7% superando los 2.028 millones de euros en los nueve primeros meses del año

           

La importación de frutas y hortalizas crece un 7% superando los 2.028 millones de euros en los nueve primeros meses del año

29/11/2018

La importación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 7% en volumen y en valor, totalizando 2,4 millones de toneladas y 2.028 millones de euros, en el último periodo del que se disponen datos oficiales de la Dirección General de Aduanas: de enero a septiembre de 2018, comparado con los mismos meses de 2017, manteniendo la evolución positiva de los últimos años.

La importación de hortalizas en los tres primeros trimestres de 2018 se ha situado en 1,05 millones de toneladas, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior, por un valor de 539 millones de euros (-7%).  El retroceso del valor se debió a la patata, cuyas importaciones crecieron un 10% en volumen, totalizando 609.981 toneladas mientras que el valor se redujo un 29%, descendiendo a 126,2 millones de euros. La importación de frutas se elevó a 1,3 millones de toneladas (+7%) por un valor de 1.489 millones de euros  (+13%).

Existe un amplio abanico de frutas y hortalizas importadas, reflejando la diversificación de las compras, según FEPEX. En hortalizas, tras la patata, destaca el tomate, con 105.962 toneladas y 84,2 millones de euros, la judía verde, con 91.352 toneladas (+9%) y 116,6 millones de euros (+9%), la cebolla, con 69.050 toneladas (+83%) y 23,6 millones de euros (+54%) y el pimiento con 44.238 toneladas (+23%) y 45,6 millones de euros (-10%).

En frutas, la más importada es el plátano, con 266.526 toneladas (+20%) y 140 millones de euros (+19%), destacando también el kiwi, con 131.264 toneladas (-18,5%) y 149,6 millones de euros (-5%), la piña, con 125.711 toneladas (+7%) y 85,6 millones de euros (-4%), la manzana, con 113.473 toneladas (-21%) y 112 millones de euros (-3%), y el aguacate con 102.837 toneladas (+36,6%) y 188,6 millones de euros (+11%). Por debajo de las cien mil toneladas destaca también la importación de sandía con 92.268 toneladas (+20,5%), melón, con 53.955 toneladas (+8%), mango y guayaba con 43.027 toneladas (+33%), uva de mesa con 43.855 toneladas (+15%) etcétera.

Esta gran variedad de productos importados se refleja también en el comportamiento mensual de la importación, ya que  las compras al exterior no se concentran en un periodo determinado del año, sino que se distribuye a lo largo de todos los meses, con volúmenes superiores a las 200.000 toneladas cada mes. En el periodo analizado,  abril y mayo fueron los meses de mayor importación con 325.827 toneladas en mayo y 320.084 toneladas en abril, mientras que agosto fue el de menor importación con 223.647 toneladas, según datos de la Dirección General de Aduanas. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo