• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Miteco confirma la autorización del trasvase de 7,5 Hm3 a través del Acueducto Tajo – Segura  

           

El Miteco confirma la autorización del trasvase de 7,5 Hm3 a través del Acueducto Tajo – Segura  

29/11/2018

El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha confirmado la autorización del trasvase de 7,5 Hm3 a través del Acueducto Tajo–Segura (ATS), que se hará efectivo de forma inminente tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La decisión ha sido adoptada en base al dictamen de la comisión técnica responsable de aplicar las reglas de explotación del Acueducto Tajo-Segura, que se reunió en la sede del MITECO el pasado 20 de noviembre

Según el informe de situación realizado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) las existencias conjuntas efectivas a 1 de noviembre en Entrepeñas y Buendía ascendían  a 566,8 hm3 por lo que la comisión confirmó que el sistema del ATS se halla en nivel 3.

Esta es la única circunstancia en la que la cantidad de agua que puede trasvasarse no se determina automáticamente sino que es decidida por el Ministerio de forma motivada, de acuerdo con las reglas de explotación fijadas por la ley. La horquilla de agua que puede trasvasarse en nivel 3 oscila entre 0 y 20 Hm3, asegurando que los primeros 7,5 Hm3  se destinen a los abastecimientos urbanos.

Al exigir la norma que la decisión sea motivada, es preciso que esté fundamentada en criterios técnicos y de acuerdo a la situación. Analizados todos los parámetros, la Comisión aconsejó un trasvase de 7,5 Hm3 atendiendo al momento del año, la pluviometría y condiciones de humedad en la cuenca receptora, entre otros factores.

La Comisión ha tomado en consideración que el valor mensual de referencia para el consumo en destino de las aguas trasvasadas del regadío, una vez aplicadas las restricciones vigentes por sequía, es de 16,29 Hm3 para el mes de noviembre. Las reservas, a 1 de noviembre, en los embalses de la cuenca asociados al trasvase son de 16,32 hm3. Es decir, en esa fecha, el consumo previsto del regadío está cubierto con las reservas. Por otra parte, las lluvias producidas durante este mes han tenido un efecto favorable en los indicadores de sequía de la cuenca del Segura.

Asimismo, se ha tenido en cuenta la circunstancia de que en las últimas semanas, las lluvias –que han caído en ocasiones de forma torrencial en zonas como el campo de Cartagena–, han afectado de manera significativa a las infraestructuras del post-trasvase, que son las que permiten la regulación, transporte y distribución final del agua a las diferentes áreas regables receptoras. Estos daños requieren de obras de reparación por valor de 3.812.596 euros, y su ejecución durará unos dos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo