• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Castilla y León reitera en Bruselas la necesidad de una futura PAC sólida y suficientemente financiada

           

Castilla y León reitera en Bruselas la necesidad de una futura PAC sólida y suficientemente financiada

29/11/2018

En la 21ª reunión de la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité Europeo de las Regiones en Bruselas, presidida por el finlandés Ossi Martikainem, se debatió ayer acerca del Programa de los trabajos en curso, del Programa de trabajo de la Comisión para 2019 y del seguimiento de los dictámenes ya aprobados. Castilla y León ha estado representada por la viceconsejera de Ordenación del Territorio y Relaciones Institucionales, María de Diego.

El punto más destacado de la reunión ha sido el debate con el ponente del proyecto de dictamen sobre la Reforma de la PAC, documento que se debatirá en la Sesión Plenaria del Comité de las Regiones que tendrá lugar el próximo mes de diciembre. Se trata de un proyecto de dictamen que se ha tramitado por el procedimiento de urgencia y, por tanto, las enmiendas se presentan directamente en la sesión plenaria de diciembre. No obstante, en el debate del día de hoy, De Diego ha defendido que el dictamen incluya la posición común de Castilla y León ante la futura PAC, consensuada con las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas agroalimentarias, los representantes del Diálogo Social, las asociaciones de mujeres rurales, de jóvenes, redes rurales, colegios profesionales y los grupos políticos con representación en el parlamento autonómico.

En este sentido, la viceconsejera ha solicitado hoy en Bruselas al ponente del proyecto de dictamen sobre la Reforma de la PAC, entre otras cuestiones, que tenga en cuenta una financiación justa de la PAC, manteniéndose como mínimo la financiación actual; la definición del concepto de agricultor genuino; que las regiones enfrentadas a retos demográficos tengan un apoyo específico; el fortalecimiento de la cadena de valor; la digitalización e innovación del campo; y la renovación generacional haciendo hincapié en la incorporación de jóvenes y mujeres al trabajo agrícola y ganadero. Castilla y León ha presentado en defensa de sus intereses específicos 35 enmiendas a este dictamen, que se votarán en el Pleno de diciembre.

La posición trasladada en Bruselas al Comité de las Regiones supone continuar exponiendo ante las instituciones europeas el objetivo de la Junta de que se recojan las necesidades de Castilla y León en la futura PAC. De hecho, cabe recordar que la semana pasada fue la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, quien, acompañada por organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias, se reunió con europarlamentarios y miembros de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo. En ese encuentro, Marcos expuso la posición de Comunidad consensuada en Castilla y León y las diferentes enmiendas al dictamen del Parlamento Europeo sobre la futura PAC, con el objetivo de conseguir una Política Agrícola Común y sólida que mantenga, como mínimo, la misma financiación, proteja al agricultor que trabaja y vive de la agricultura y que apoye a las regiones con problemas de despoblación.

Castilla y León en Bruselas

La viceconsejera de Ordenación del Territorio y Relaciones Institucionales, María de Diego, participa estos días en Bruselas, en representación de Castilla y León, en diversas comisiones y actos de la Unión Europea. Además de asistir hoy a la Comisión de Recursos Naturales (NAT), De Diego acudió ayer a la Comisión de Política Social, Educación, Empleo, Investigación y Cultura (SEDEC) del Comité Europeo de las Regiones; a la reunión de la Plataforma conjunta para la Banda Ancha de la Comisión Europea y el Comité de las Regiones; y a la conferencia ‘Cumplir con el Pilar Social: una perspectiva territorial’, celebrada con motivo del primer aniversario de la proclamación del Pilar Europeo de los Derechos Sociales en la Cumbre Social de Gotemburgo (Suecia), por parte del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo