El pasado viernes, se firmó en Francia el contrato estratégico del sector agroalimentario, entre el Ministro de Agricultura, el Secretario de Estado del Ministerio de Economía y representantes de la agroindustria francesa.
El contrato está articulado en torno a cuatro ambiciosas acciones de estructuración:
- Acción 1: Digitalizar la información del producto para ganar competitividad y calidad, y restaurar la confianza del consumidor. El proyecto creará en 2021 un catálogo digital único de productos alimenticios, que se pondrá en marcha en 2022.
- Acción 2: desarrollar las proteínas del futuro para hacer de Francia un líder mundial en nuevas fuentes de proteínas. El proyecto desarrollará a partir de 2021 un mejor conocimiento del valor nutricional y desarrollará nuevas fuentes de proteínas;
- Acción 3: valorar la riqueza de sus bancos de fermentación, el know-how de sus empresas y de sus estructuras de investigación. El proyecto establecerá una plataforma de investigación e innovación a partir de 2019 para acelerar la transferencia de la investigación a la industria y los consumidores;
- Acción 4: facilitar el acceso a habilidades profesionales y acceso al empleo. La implementación de un experimento territorial intersectorial (alimentario y metalúrgico) a favor del empleo, apoyado financieramente por el Ministerio de Trabajo, permitirá reforzar la polivalencia y la poli-competencia de los empleados al servicio de una mejor gestión de movilidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.