La Asamblea francesa acordó la semana pasada sacar el aceite de palma de la lista de los biocombustibles. El motivo de esta decisión es acabar con la deforestación. Entre 1990 y 2015, la superficie forestal mundial se redujo en 129 millones de hectáreas, dos veces el tamaño de Francia. Esta deforestación es responsable de aproximadamente el 11% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) y tiene consecuencias desastrosas para la biodiversidad.
El acuerdo en la Asamblea francesa está siendo muy polémico en Francia. La propuesta fue de MoDem (Movimiento Democrático), salió con muy poco margen y con el voto en contra del gobierno.
El portavoz del gobierno francés ha señalado que si bien entiende la buena voluntad de la propuesta, la consideran totalmente contraproducente, por lo que votaron en contra. El motivo es que prohibir el aceite de palma en los biocombustibles desplazará su consumo hacia la soja, que es peor para la deforestación. El gobierno francés quiere sacar adelante un plan global sobre la deforestación, en el que no solo se considere el aceite de palma, sino también el cacao, la caña de azúcar, el caucho, la soja… y cuyo objetivo es la importación cero de productos que generen deforestación en 2030.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.