Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La campaña de la aceituna en Cádiz, a pleno rendimiento

           

La campaña de la aceituna en Cádiz, a pleno rendimiento

19/11/2018

La campaña de la aceituna 2018/19 se encuentra ya a pleno rendimiento, una vez que dio comienzo de manera generalizada la semana pasada en las zonas olivareras de la provincia de Cádiz.

Así, vara en mano en el olivar de la Sierra, y de manera sobre todo mecanizada en la comarca de la Campiña, las aceitunas que terminarán convirtiéndose en el aceite de oliva virgen extra propio de nuestra provincia, de calidad superior, ya se están recolectando en los olivares de Jerez, Arcos, Villamartín, Olvera, Algodonales, Zahara de la Sierra,  El Gastor,  Setenil de las Bodegas,  Alcalá del Valle, Grazalema,  Prado del Rey,  Puerto Serrano y Ubrique, y llegando a granel a las principales cooperativas del sector en la provincia: Los Remedios de Olvera, El Rosario de Algodonales, Los Europeos de Alcalá del Valle y El Agro de Setenil.

Muy buena campaña

Según los datos de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2018/19, se espera una producción de aceituna de almazara en Andalucía de 6.443.315 toneladas de las que se obtendrán 1.339.712 toneladas de aceite de oliva, lo que supone casi un 40% más respecto a la campaña anterior.

En cuanto a la provincia de Cádiz, en concreto, la previsión era de una producción de 11.000 toneladas, un 4% más que en la anterior campaña, aunque según el presidente de la Cooperativa de Algodonales, Juan Herrera, “estamos viendo ya que el incremento es mucho mayor, podemos hablar de un 20%”.

Unos datos que se han valorado muy positivamente a priori, “ésta puede ser una gran cosecha, la segunda mejor campaña de los últimos cinco años», manifestó recientemente el consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, destacando además que esta buena previsión, que de momento al inicio de campaña no se contradicen, coincide con una previsión mundial en descenso, ya que el Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé una disminución del 7,6% (3.064.000 toneladas).

Respecto a la producción a nivel nacional, los técnicos de la Junta de Andalucía han estimado una cosecha de 1.550.000 toneladas, lo que supone un aumento del 23,3% respecto a la campaña anterior. Mientras que a nivel mundial las estimaciones apuntan a las 3.064.000 toneladas, un 7,6% menos que en la cosecha 2017/2018.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo