El Parlamento Europeo (PE) acordó ayer estándares ambiciosos para las emisiones de CO2 de los nuevos vehículos pesados. La posición adoptada va más allá de la propuesta de la Comisión Europea. Los eurodiputados respaldaron reducir las emisiones de CO2 de los camiones en un 20% de aquí a 2025 y en un 35% de aquí al 2030, frente a las reducciones de un 15% y un 30%, respectivamente, propuestas por la Comisión Europea.
Los fabricantes también deberán asegurarse de que los vehículos de emisiones cero y bajas (que emiten al menos un 50% menos de emisiones) representen una participación de mercado del 20% en las ventas de vehículos nuevos para 2030, y un 5% para 2025.
Antes de 2020, la Comisión Europea debería idear planes para una prueba de emisiones de CO2 en el mundo real para las emisiones en carretera.
El grupo Verdes/ALE ha liderado el informe aprobado, presentado a través de su eurodiputado Bas Eickhout.El Parlamento adoptó su posición con 373 votos a favor, 285 y 16 abstenciones. Los eurodiputados ahora entablarán negociaciones con el Consejo de Ministros.
Los vehículos pesados son responsables de aproximadamente un cuarto de las emisiones de CO2 del transporte por carretera en la UE. Sin más acciones, se espera que sus emisiones aumenten debido al aumento del volumen de transporte por carretera.
Los vehículos pesados son responsables del 27% del transporte por carretera de emisiones de CO2 y de casi el 5% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE (datos de 2016). Desde 1990, las emisiones de vehículos pesados han aumentado en un 25%, principalmente como resultado de un aumento en el tráfico de carga por carretera, y, ante la falta de nuevas políticas, se prevé que aumenten aún más.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.