• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Unión de Uniones: democracia en el campo ya

           

Unión de Uniones: democracia en el campo ya

07/11/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se concentró ayer delante del Ministerio de Agricultura para pedir elecciones agrarias y denunciar que los problemas del campo seguirán sin resolverse porque, “quienes se reúnen con el ministro, no son los representantes de los agricultores y ganaderos”.

Unión de Uniones, quien comenzara una campaña tras el verano para pedir #DemocraciaEnElCampoYA, ha reunido a las puertas del Ministerio a cerca de 300 agricultores y ganaderos procedentes de distintas CC.AA. – Cataluña, Valencia, Castilla y León, Asturias, Andalucía, Cantabria o Castilla La Mancha – para pedir que se pongan las urnas y que los productores puedan elegir quienes les representan.

“Mientras no haya democracia, muchos de los problemas del campo difícilmente se van a resolver” – ha afirmado Jose Manuel de las Heras, coordinador estatal de Union de Uniones – “Las OPAS forman un corralito, pero lejos de denunciar los temas que preocupan y que, además, van de mal en peor, están en silencio, agarradas a su asiento” – ha añadido.

La leche se paga un 11% menos en España y nadie dice nada

La organización agraria señala que la situación del sector lácteo es sólo un ejemplo de falta de denuncia y contundencia por las OPAS que se hacen llamar representativas.

Según el Milk Market Observatory de la Comisión Europea, los precios de la leche en España, siendo un país deficitario, se encuentran un 11% más bajos que el resto de Europa, lo que se contrapone con países como Alemania, Dinamarca, Francia y Holanda, que tradicionalmente se caracterizan por una sobreproducción de leche,  y mantienen precios en origen superiores a los españoles.

En este sentido, la consecuencia más importante recae en números de abandono de la actividad. Entre enero de 2015 y septiembre de 2018 dejaron el sector 3.185 ganaderos, lo que representa una pérdida del 18,6 % de los activos.

El gasóleo agrícola no para de subir y el petróleo de bajar

Otro de los temas que Unión de Uniones destaca es el aumento del precio del gasóleo, llegando, como comentaba recientemente, a subir cuatro veces más al precio del petróleo en los últimos cuatro meses (de julio a octubre).

Igualmente, en la formación de los precios, la mayor parte tiene que ver impuestos. Esto, unido también a un aumento de precio de los piensos, hace que cada vez sea más difícil sacar adelante los cultivos y las explotaciones.

Unión de Uniones insiste en que para que estas situaciones se resuelvan, junto a tantas otras como el mal funcionamiento de la ley de la cadena alimentaria, el mal reparto de la PAC y el aumento de las obligaciones o la brecha entre las zonas rurales y urbanas, se necesita objetividad, voluntad e independencia, algo que sólo se consigue a través de las urnas.

Asimismo, Unión de Uniones insiste en que si se tiene en consideración los resultados de las elecciones agrarias en las distintas CC.AA donde se han hecho (Comunidad de Madrid, Castilla y León, Cataluña o Extremadura), la organización se alza como la segunda fuerza más votada.

“Mientras que las Organizaciones Agrarias, sus oficinas y los sueldos de sus técnicos y sindicalistas dependan del criterio del Consejero, Consejera o Ministro,  estaremos vendidos “ – ha añadido Jose Manuel de las Heras. –“Oiremos promesas y veremos firmas de acuerdos lácteos, de buenas prácticas comerciales, promesas de las Interprofesionales y promesas de políticos que valen menos que el papel en el que las escriben.”, ha concluido.

Unión de Uniones reivindica el ejercicio de la democracia en todos los ámbitos y también en el campo y pide a Planas que convoque las elecciones agrarias ya y que sean los agricultores y ganaderos quienes decidan quiénes se sientan en las mesas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo