• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El pimentón extremeño se está pagando a los mismos precios de hace 15 años

           

El pimentón extremeño se está pagando a los mismos precios de hace 15 años

31/10/2018

Extremadura es la principal comunidad productora de pimentón, un producto único y reconocido no solo a nivel nacional sino también mundial, que se ha convertido en uno de nuestros buques insignia por su gran calidad.

Con la campaña prácticamente finalizada, se destaca un descenso de producción del 17% con respecto al ejercicio anterior. “Hemos pasado de producir 4.395.000 kilos en 2017 a 3.665.000 kilos en esta campaña”, sostiene el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas.

Sin embargo, Extremadura ha recogido un pimentón de muy buena calidad pero a unos precios de ruina, que rondan los 3€/kg y que podrían ser los mismos que se pagaban hace quince años. “Todo esto hace que, en un cultivo único como el pimentón, los agricultores cacereños apenas sean capaces de cubrir los costes de producción”, explica Huertas.

Esta organización agraria considera que estos datos se deben al descenso de la superficie contratada en la campaña, que se ha reducido en torno al 12% y, por otro lado, a los problemas climatológicos debido a las lluvias tempranas, bajas temperaturas y el pedrisco de septiembre, cuando se registraron daños en más de 100 hectáreas de pimiento de la zona de Riolobos, Holguera y Huélaga, entre otras localidades.

El cultivo de pimentón se ha convertido en un sector estratégico para el norte de Cáceres, que genera muchos puestos de trabajo, y que, además, está asentado en pequeñas y medianas explotaciones. “Estas premisas lo convierten en un cultivo muy social en una zona donde no existe otro tipo de alternativa”, apuntan desde UPA-UCE.

Por ello, desde UPA-UCE reclamamos una subida de precios donde se recoja el aumento de los costes y la alta calidad de nuestras producciones. En este sentido, consideramos que en la fiscalidad tampoco se recoge la bajada de rentabilidad que tienen estas explotaciones, ya que se les aplica uno de los módulos más altos en el IRPF que es del 37% y que no se ha modificado para adaptarlo a esa disminución de renta que tienen los productores.

Ante este panorama, UPA-UCE reclama a las distintas administraciones una revisión de los índices para este cultivo con carácter estructural, para que se situé al mismo nivel que el resto de hortícolas con una rentabilidad similar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo