Las entregas de leche de la UE en agosto fueron ligeramente inferiores a las de agosto de 2017 (-0,1%), lo que resultó en 19.000 t menos de leche. Este fue el primer mes con una disminución en la producción de leche en la UE desde febrero de 2017. Por tanto, es el primer descenso en las entregas de leche, después de que éstas han estado subiendo con respecto al mismo mes del año anterior, de manera continuada durante 18 meses.
Las entregas de leche en agosto disminuyeron un 9,9% en Lituania, seguido de Letonia (-7,9%) y Estonia (-7,6%), como consecuencia de la sequía. En total, 14 estados miembro redujeron las entregas. Los países que más han disminuido sus entregas en valores absolutos son Italia que ha reducido 40.000 t y Holanda con – 35.000 t.
Por el contrario, los mayores incrementos de entregas, en términos de volumen, se han producido en Irlanda y Dinamarca. El mayor aumento porcentual se ha producido en Rumania (+ 9.7%). En España, se ha registrado un aumento de las entregas de un 1,5%.
Las entregas acumuladas de leche en la UE de enero a agosto son un 1,5% más elevadas que en el mismo período de 2017 (+1.54 Mt).
Como puede verse en el gráfico adjunto, en los ocho primeros meses del año, las entregas acumuladas han disminuido fundamentalmente en los países del este de la UE (salvo en Bulgaria, Rumania, Polonia, Estonia y República Checa). En la UE-15, las entregas acumuladas han aumentado, si bien, en Reino Unido e Irlanda, que son dos grandes productores de leche, el aumento porcentual ha sido muy pequeño.
En dicho período ha aumentado la producción de mantequilla (+ 1.8%), queso (+ 1.8%) y leche fermentada (+ 1.1%), mientras que ha descendido la de leche concentrada (-12.1%), LEP (-2.7%), leche liquida (-1.3%), crema (-1.2%) y LDP (-0.4%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.