Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La Comunidad Valenciana defiende el acuerdo con Riegos de Levante

           

La Comunidad Valenciana defiende el acuerdo con Riegos de Levante

26/10/2018

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha defendido y explicado en el pleno de Les Corts el acuerdo alcanzado con Comunidad General de Regantes Riegos de Levante Margen Izquierda del Segura. Este acuerdo establece el pago aplazado de los 11 millones de euros que una sentencia obliga a abonar a esta comunidad de regantes, a modo de compensación por la prohibición a la caza en el coto del Parque Natural de el Hondo.

La condena del Tribunal Supremo obligaba a la Generalitat al pago de más de nueve millones de euros y al abono de los intereses legales, que por el transcurso del tiempo elevaban la cifra a más de 11 millones, y que se seguían generando intereses, a razón de más de 40.000 euros por cada día que pasaba. Cebrián ha calificado el asunto como otra de las deudas impagadas «en diferido del anterior Gobierno, que se suman al estado de precariedad, infrafinanciación y de déficit en el que nos encontramos esta Administración».

El acuerdo alcanzado establece unos pagos aplazados y una reducción de los intereses, que quedan limitados a los establecidos hasta el 1 de octubre con el límite de 1.926,179,15 euros, excluyéndose así los posteriores a esta fecha. En concreto, la cantidad de indemnización se abonará en tres plazos, tres millones cuando se firme el convenio, otros tres este mes de diciembre y 3,1 millones en diciembre de 2019. Asimismo, los intereses legales, algo más de 1,9 millones, se abonarán durante el primer trimestre de 2020.

Elena Cebrián ha valorado la solución alcanzada como «satisfactoria para ambas partes» y factible también para la actual situación financiera de la Generalitat. El correspondiente convenio se encuentra en la fase final de tramitación. En esta línea, la consellera ha destacado que «la buena relación de entendimiento y el clima de confianza que tenemos actualmente con los representantes de esta comunidad de regantes ha permitido solucionar un problema histórico y demuestra que se han superado tiempos anteriores».

Otros acuerdos

Elena Cebrián ha hecho hincapié también en que esta nueva etapa entre ambas entidades ha permitido alcanzar nuevos acuerdos. Está ultimándose uno de colaboración para la gestión y conservación del Parque Natural de El Hondo que permitirá contribuir a mejorar su conservación, como área protegida de especial relevancia ambiental que alberga poblaciones de especies consideradas en peligro de extinción, como la cerceta pardilla.

Se contemplan, asimismo, actuaciones de mejora de gestión hídrica, gestión del vaciado del embalse de Poniente y control de especies invasoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo