Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Ya se han recibido 16.000 t de remolacha en Acor

           

Ya se han recibido 16.000 t de remolacha en Acor

25/10/2018

La campaña remolachera en la fábrica de Acor en Olmedo, que se inició esta semana, ya va cogiendo ritmo. La fábrica abrió sus puerta el lunes, día en el que empezó a recepcionar, siendo el martes cuando se inició la molienda.

Hasta anteayer, martes, se han recibido en torno a 16.000 t de raíces, con una polarización media del 17,1º y un descuento medio del 9,6%.

Los inicios de la campaña siempre van más lentos pero se espera que ya hoy jueves se alcance el ritmo normal de molienda de 10.500 -11.000 t/día, según avanza Miguel Ángel Catalán, Director de Cultivos de la Cooperativa Acor. La fábrica moltura todos los días de la semana  (incluidos los domingos), mientras que la recepción de remolacha solo funciona de lunes a sábado por la mañana. Con el fin de que siempre haya remolacha para moler, se prevé recibir una media diaria sobre las 14.500-15.000 t/día.

La semana pasada, la cooperativa ya empezó a arrancar más de 500 hectáreas con el objetivo de poder abastecer a la fábrica en sus inicios. Los arranques se han hecho en todas la zonas, priorizando en las áreas donde la remolacha estaba más adelantada (que ha coincidido generalmente con las parcelas de siembras tempranas que se hicieron antes de las lluvias de la primavera) y en las zonas que puedan resultar más complicadas (por ejemplo porque se puedan embarrar más fácilmente si empieza a llover). En cualquier caso, los arranques se han hecho siempre respetando que la remolacha estuviera en su momento óptimo, recuerda Catalán.

En esta campaña, en torno a un 75% de la superficie contratada, que se eleva a 10.269 ha (111 ha mas que el ejercicio anterior) se va a cosechar por el sistema de módulos de arranque (la cooperativa se encarga de los trabajos de arranque, carga y transporte). Al inicio de la campaña, el porcentaje de entregas de remolacha acogida a dichos módulos es algo mayor (en estos momentos está en torno al 80%), ya que los agricultores que optan por arrancar su remolacha por sus propios medios suelen fijar en el contrato fechas de entregas algo más tardías.

Este año se ha caracterizado por las dificultades en la siembra debido a las intensas lluvias de primavera y la importante incidencia de enfermedades como la cercospora. El Servicio Agronómico de Acor ha constatado que a día de hoy la raíz tiene peor estado sanitario que en la anterior campaña, lo que augura una reducción en los rendimientos.

Como novedad, en la presente campaña entrará en funcionamiento un tercer silo con capacidad de almacenar 70.000 toneladas más de azúcar. Con esta inversión, Acor podrá reservar un total de 200.000 toneladas de producto.

Esta campaña, Acor prevé  alcanzar cifras similares al pasado año, cuando se recibieron 924.412 t de remolacha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo