Ayer, el Pleno del Parlamento Europeo votó a favor de que se prohíban en la UE los plásticos de un solo uso como platos, cubiertos, bastoncillos de algodón y pajitas, responsables del 70% de la basura marina, en 2021, de acuerdo con la propuesta de la Comisión Europea. Además, los eurodiputados añadieron a la lista de productos que tienen que desaparecer del mercado, los palitos para globos, los productos de plástico oxo-degradable y los contenedores de comida rápida de poliestireno expandido.
Más del 80% de la basura marina son plásticos, que tienen un lento proceso de descomposición. Se acumula en mares, océanos y playas, donde es ingerido por tortugas, focas, ballenas y aves, y también por pescados y mariscos.
Objetivos de reducción nacionales
El consumo de determinados productos que resultan contaminantes, pero para los que no existe alternativa, tendrá que reducirse al menos el 25% para 2025. En esta categoría están los envases de un solo uso para hamburguesas, sándwiches, frutas, verduras, postres y helados. Los Estados miembros tendrán que diseñar planes nacionales para incentivar el uso de productos que puedan ser reutilizados, así como el reciclaje.
Otros plásticos, como las botellas para bebidas, deberán recogerse separadamente, y su porcentaje de reciclaje tendrá que alcanzar el 90% en 2025.
Filtros de cigarrillos y aparejos de pesca
Los eurodiputados también quieren que las medidas de reducción se apliquen a los productos del tabaco, y en particular a los filtros que contienen plástico. Los residuos de dichos filtros deberán reducirse el 50% para 2025 y el 80% para 2030.
Una colilla puede contaminar entre 500 y 1.000 litros de agua, y abandonada en una cuneta, puede tardar hasta 12 años en desintegrarse.
Los países deberán garantizar también que al menos la mitad de los aparejos de pesca que contengan plástico perdidos o abandonados son recuperados, con un porcentaje de reciclaje de al menos el 15% para 2025.
Responsabilidad ampliada del productor
Los Estados miembros tendrán que asegurarse de que las compañías tabacaleras cubren los costes de recogida de sus desechos, incluido el transporte y tratamiento. El mismo principio deberá aplicarse a los productores de aparejos de pesca con plástico, que tendrán que contribuir a alcanzar el objetivo de reciclaje.
Próximos pasos
El informe fue respaldado por 571 eurodiputados, con 53 en contra y 34 abstenciones. Las negociaciones entre el Parlamento y el Consejo podrán comenzar una vez que los ministros fijen su posición.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.