Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los Ministros de Medio Ambiente debatirán hoy la directiva de plásticos de un solo uso

           

Los Ministros de Medio Ambiente debatirán hoy la directiva de plásticos de un solo uso

09/10/2018

Los Ministros de Medio Ambiente se reúnen hoy en Bruselas. Uno de los puntos que van a tratar es el estado en el que se encuentra la propuesta de directiva de los plásticos de un solo uso, la cual  también se está ya debatiendo en el Parlamento Europeo. Se trata de una propuesta, que de salir adelante, va a tener muchas repercusiones en la industria alimentaria.

La Comisión Europea afrontó en 2015 el problema de las bolsas de plástico, consiguiendo que el 72 % de los europeos haya reducido su uso (encuesta Eurobarómetro). Este año, la Comisión Europea ha decidido introducir más normas para reducir el uso de  diez productos de plástico de un solo uso (muchos de ellos relacionados con la alimentación), que junto con los de las artes de pesca,  representan el 70 % de la basura marina en Europa. Las nuevas normas introducirían:

– Prohibición del plástico en determinados productos: Los productos de plástico de un solo uso no podrían comercializarse cuando haya alternativas fácilmente disponibles y asequibles. La prohibición se aplicaría a cubiertos, platos, pajitas yagitadores de bebidas, así como a otros productos no usados en alimentación (bastoncillos de algodón y palitos de globos de plástico), que deberóan estar fabricados exclusivamente con materiales más sostenibles. Los recipientes de bebidas de un solo uso de plástico solo podrían comercializarse si sus tapas y tapones permanecieran unidos a ellos.

– Objetivos de reducción del consumo: Los Estados miembros tendrían que reducir el uso de los recipientes alimentarios y de los vasos de plástico. A tal fin, pueden establecer objetivos de reducción a nivel nacional, ofrecer productos alternativos en el punto de venta o garantizar que no puedan proporcionarse, de forma gratuita, productos de plástico de un solo uso.

– Obligaciones de los productores: Los productores contribuirían a cubrir los costes de la gestión y la limpieza de residuos, así como a las medidas de sensibilización en relación con los recipientes alimentarios, los envases y envoltorios (por ejemplo, de patatas fritas y golosinas) y los recipientes y vasos de bebidas, así como otros productos no relacionados con la alimentación (filtro cigarrillos,  toallitas húmedas,  globos y bolsas de plástico ligeras). También se ofrecería incentivos a la industria para desarrollar alternativas menos contaminantes a esos productos.

– Objetivos de recogida: Los Estados miembros estarían obligados a recoger el 90 % de las botellas de bebidas de plástico de un solo uso de aquí a 2025 mediante, por ejemplo, sistemas de consigna.

– Requisitos de etiquetado: Algunos productos deberían llevar una etiqueta clara y normalizada que informe sobre el modo de eliminación de los residuos, su impacto ambiental negativo y la presencia de plásticos en ellos. Este requisito se aplicaría a las compresas higiénicas, las toallitas húmedas y los globos.

– Medidas de sensibilización: Los Estados miembros estarían obligados a aumentar la sensibilización de los consumidores sobre los efectos negativos de tirar plásticos de un solo uso y artes de pesca, así como sobre la disponibilidad de sistemas de reutilización y las posibles opciones de gestión de residuos para todos esos productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo