• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La Unión Extremadura pide a Asaja que arreglen sus disputas internas y que no perjudiquen al sector del cerdo Ibérico.

           Nota de La Unión de Extremadura

La Unión Extremadura pide a Asaja que arreglen sus disputas internas y que no perjudiquen al sector del cerdo Ibérico.

08/10/2018

El Real Decreto 4/2014 es el que desarrolla la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico, este norma  está siendo muy contestada en los últimos meses por los productores ya que nos quejamos de la excesiva burocracia que el mismo genera para perder certificar la autenticidad del ibérico en nuestras carnes, según recoge una nota de La Unión de Extremadura.

Por un lado está la interprofesional (Asici), las certificadoras (Enac), libro genealógico del cerdo ibérico (Aeceriber) libro genealógico del duroc, las guías sanitarias, y un largo etc. que tiene a los ganaderos mas días en las oficinas con burocracia que en la explotación cuidando a sus animales.

En Extremadura tenemos alrededor de  205.238 reproductoras de las 480.950 que existen a nivel nacional (el 43%) y criamos alrededor de 1.400.000 animales para sacrificio aunque en la Región apenas se sacrifican 500.000 cerdos. Tenemos en la región alrededor de las 2.460 explotaciones de cerdo ibérico, en su mayoría en la provincia de Badajoz.

Con estas cifras tan importantes de producción y de explotaciones afectadas lo mínimo que se debe procurar es un poco de seriedad, sobre todo aquellas organizaciones que representamos a los productores.

Efectivamente, después de 4 años de la entrada en vigor de este Real Decreto, el mismo necesita unos retoque para hacerlo más comprensible, pero garantizando que lo que se compra como ibérico, tiene las garantías de serlo.

El sector no se puede permitir el lujo de entrar en una guerra de definiciones que solo llevaría la duda al consumidor.

Por este motivo es irresponsable la actitud de ASAJA, que en el mismo sector, (el cerdo ibérico), con ganaderos similares (productores de porcino extensivo) y las mismas condiciones de producción (la dehesa de encinar) reivindican justo lo contrario en Badajoz que en Córdoba que es la provincia limítrofe. Unos reivindican mantener el Decreto tal cual y los otros remodelarlo de arriba abajo.

Estos señores antes de llevar sus diferencias ante la opinión pública deberían ponerse antes de acuerdo en su casa y evitar llevar a la sociedad un debate que va en  detrimento de la fiabilidad del sector. Y sobre todo evitar una disputa por las normas de calidad entre ganaderos de Extremadura y de Andalucia.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo